Álvaro Leyva solicita investigación contra el presidente Gustavo Petro en Estados Unidos

Mediante una carta, el excanciller, Álvaro Leyva, le solicitó a la fiscal General de Estados Unidos, abrir un indictment contra Petro.
Alvaro Leyva y GUstavo Petro
Álvaro Leyva denuncia a Gustavo Petro y Juan Diego Quesada por manipulación de información. Crédito: Colprensa

El excanciller Álvaro Leyva presentó, ante la fiscal General de los Estados Unidos, Pamela Bondi, la solicitud para la apertura de una acusación, en contra del presidente de la República, Gustavo Petro y del periodista Juan Diego Quesada, corresponsal para el área andina (República de Colombia, República Bolivariana de Venezuela, República del Perú, República del Ecuador), del diario El País de España.

Lea también: Carolina Corcho y Daniel Quintero inscriben su precandidatura por el Pacto Histórico

Denuncio para la apertura de un indictmenta quienes señalo en el apartado del presente escrito con el fin de que usted, señora fiscal general, inicie las investigaciones necesarias para proceder a aplicar las normas federales y jurisprudencias con el propósito de garantizar cumplida justicia”

Leyva advierte que dada la cercana relación del comunicador con el presidente Gustavo Petro y con el ministro del Interior, Armando Benedetti, se le entregaron “unas grabaciones que se me hicieron de manera fraudulenta, señora Fiscal General, base a partir de la cual procede el susodicho periodista a recurrir a una inventiva dolosa instrumentalizando para los funestos propósitos el diario español ya mencionado, del cual repito, es corresponsal. Terminó fraguando criminalmente un entrampamiento”, se lee en el documento.

El excanciller, le confirma a la fiscal Bondi, que el audio filtrado fue sometido a un proceso de estudio forense, donde “se concluyó que el audio no es original ni se presenta íntegro. Fue editado caprichosamente para ser difundido con sentido totalmente acomodado –entrampamiento a las víctimas–. Los ruidos fueron agregados. El referido peritaje se encuentra bajo cadena de custodia”.

La denuncia extrae una serie de citas sobre la publicación del artículo titulado: “El excanciller Álvaro Leyva buscó en Estados Unidos la complicidad de Trump para tumbar a Petro”, realizada por el medio español el pasado 29 de junio de 2025, fecha que, según Leyva, coincide con el arribo del presidente Gustavo Petro a Sevilla, España. “Juan Diego Quesada, de manera irresponsable, compromete al importante diario mencionado del cual es corresponsal, con la fabricación de un golpe de Estado supuestamente promovido por quien le presenta a usted esta denuncia, señora Fiscal General”.

Basado en una serie de argumentos, el exfuncionario del gobierno Petro, señala: “señora Fiscal General, fácil es colegir que el periodista tantas veces mencionado, señor Juan Diego Quesada y el Presidente Gustavo Petro Urrego, se habrían concertado para filtrar las fraudulentas grabaciones y manipular información a través del artículo periodístico mencionado (...) con el propósito de exponer y señalar a asesores de congresistas republicanos y congresistas propiamente, e incluso al Presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, como copartícipes en un golpe de estado.”

Incluso, dentro de la exposición de argumentos que desarrolla Álvaro Leyva, hace alusión a las intervenciones, tanto públicas como en redes sociales, que realizó el presidente Gustavo Petro, frente el aparente intento para sacarlo del poder. “Lo anterior fue acompañado de un mensaje X posterior a esa intervención en el que anota: “(…), Díaz-Balart, no intentes derribar al Presidente de Colombia, porque desencadenarás la revolución colombiana”.

Le puede interesar: Juez le permite al Pacto Histórico participar en las consultas del 26 de octubre

La misiva concluye haciendo alusión al “daño causado a la sociedad en general, a mí en lo personal, a mi hijo Jorge Leyva, a mi familia toda, a mi hermana Dorotea Leyva (Mary Dorothy)”, producto de la publicación del artículo y del audio, “requiere de todos los alcances investigativos y sancionatorios que permitan la aplicación de normas americanas y jurisprudecias locales a su disposición”, sentenció el exministro en la misiva fechada el 25 en septiembre de 2025.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.