Colombiano es acusado en Polonia por trabajar para la inteligencia rusa

Los cargos presentados en su contra incluyen “acciones contra Polonia por parte de una agencia de inteligencia extranjera”
Explotación de colombianos en Polonia
Polonia Crédito: Tomada de X

Un ciudadano colombiano ha sido detenido en Polonia y acusado de terrorismo y espionaje a favor de los servicios de inteligencia rusos, en medio de lo que las autoridades polacas describen como una operación de sabotaje orquestada por el Kremlin en Europa Central y del Este. Así lo confirmó Jacek Dobrzyński, portavoz del Ministerio del Interior de Polonia y responsable de los Servicios de Inteligencia, en una publicación en la red social X.

Según Dobrzyński, el detenido —del que solo se ha revelado que es un hombre adulto— fue “entrenado por los servicios rusos” como parte de una “amplia operación de subversión” contra Polonia y otros países europeos. Los cargos presentados en su contra incluyen “acciones contra Polonia por parte de una agencia de inteligencia extranjera” y delitos de terrorismo. De ser hallado culpable, el colombiano podría enfrentar entre 10 años de cárcel y cadena perpetua.

El caso forma parte de una escalada de “ataques híbridos” que las autoridades europeas atribuyen a Moscú, en un intento por debilitar la infraestructura de apoyo a Ucrania dentro de la OTAN. Los atentados específicos por los que se acusa al colombiano ocurrieron el 23 y el 30 de mayo de 2024, en Varsovia y Radom, respectivamente. En ambos incidentes se incendiaron instalaciones industriales, y en al menos uno de los casos se trataba de un almacén de 6.000 metros cuadrados vinculado a operaciones logísticas de la OTAN, según reportó la agencia EFE.

Lea más: María Corina Machado sobre caso de Uribe: "la verdadera justicia se impondrá en su país"

Los medios rusos habrían referido los incendios como ataques a “centros logísticos con ayuda militar para Ucrania”, lo que refuerza la sospecha de que los atentados formaban parte de una estrategia de desestabilización regional.

En un comunicado, la Agencia de Seguridad Interna polaca (ABW) detalló que el acusado recibía instrucciones precisas de sus superiores rusos, incluyendo la fabricación de cócteles Molotov, las rutas de desplazamiento y la documentación de los daños tras los ataques. Además, revelaron que el reclutamiento del colombiano se produjo a través de Telegram, una plataforma que —según Polonia— los servicios de inteligencia rusos han utilizado para captar latinoamericanos con experiencia militar residentes en Europa del Este, aprovechando su situación migratoria y ofreciendo “dinero fácil y rápido”.

“El modus operandi revelado por la ABW es consistente con incidentes similares identificados en numerosos países de Europa Central y Oriental”, señaló el gobierno polaco, que advierte de un patrón en la utilización de ciudadanos sudamericanos en misiones de sabotaje.

Entre los antecedentes más cercanos, las autoridades recordaron que en junio de 2025, otro ciudadano colombiano fue condenado en la República Checa a ocho años de prisión por incendiar una estación de autobuses en Praga y planear un ataque contra un centro comercial. Ese caso también fue atribuido a una operación dirigida por los servicios secretos rusos, según confirmó en su momento el primer ministro checo.

No se pierda: Bayrou critica pacto de la Unión Europea con EE.UU. por generar rechazo en Francia

Las autoridades polacas indicaron que el sospechoso detenido se ha declarado parcialmente culpable y que la investigación continúa en curso, sin descartar nuevas capturas en otros países europeos.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.