María Corina Machado sobre caso de Uribe: "la verdadera justicia se impondrá en su país"

La opositora venezolana respaldó al expresidente Álvaro Uribe tras ser condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
Álvaro Uribe y María Corina Machado
Álvaro Uribe y María Corina Machado Crédito: Colprensa

La jueza 44 penal de conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, declaró este lunes 28 de julio culpable al expresidente Álvaro Uribe del delito de soborno en actuación penal y fraude procesal.

En medio de la audiencia de lectura de fallo, diferentes sectores políticos se han pronunciado sobre el 'juicio del siglo', entre ellos personalidades políticas internacionales. A estos pronunciamientos se sumó la opositora venezolana, María Corina Machado, quien aseguró que "la verdadera justicia se impondrá", tanto en Colombia como en Venezuela.

"En estas horas tan duras y complejas que está enfrentando, le hago llegar toda mi solidaridad, confianza y afecto", mencionó Machado.

Lea además: Álvaro Uribe fue hallado culpable en delito de fraude procesal

La líder política mencionó que Uribe "ha sido un genuino aliado de la democracia y de la Libertad en Venezuela", pues según destaca "el destino de nuestras naciones está hermanado".

Ratificó que la paz en Colombia llegaría con la libertad en Venezuela. "Nosotros necesitamos del pueblo colombiano para triunfar en nuestra lucha", reiteró.

María Corina Machado sobre caso de Uribe
María Corina Machado sobre caso de Uribe: "la verdadera justicia se impondrá en su país".Crédito: X - María Corina Machado

Este mensaje de la líder opositora venezolana se suma a las declaraciones que han hecho algunos políticos en Estados Unidos, encabezado por el secretario de Estado, Marco Rubio, quien indicó que el poder judicial colombiano está "instrumentalizado" por "jueces radicales".

Más noticias: María Elvira Salazar sobre juicio contra Álvaro Uribe: "no se hizo justicia en Colombia"

Espere más información...


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.