Colombia y Brasil apoyan acusación de Sudáfrica contra Israel en la CIJ

Los jueces de la CIJ escuchan la demanda de Sudáfrica de suspender las operaciones militares.
La Franja de Gaza tras la ola de violencia que vivió
La Franja de Gaza tras la ola de violencia que vivió Crédito: AFP

Los gobiernos de Colombia y Brasil expresaron su apoyo a Sudáfrica en una acción contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por supuestamente cometer un "genocidio" en la Franja de Gaza.

El gobierno colombiano de Gustavo Petro expresó en un comunicado que "saluda la demanda presentada por Sudáfrica contra Israel (...) por la violación de disposiciones de la Convención de 1948 contra el genocidio".

Le puede interesar: Andrés Felipe Arias es un hombre inocente que destruyeron los enemigos de Uribe: Cabal

Petro apoya abiertamente la causa palestina y ha llegado a equiparar las operaciones militares de Israel con el Holocausto judío perpetrado por la Alemania nazi.

Su gobierno agregó este miércoles que "de ser necesario" anunciará "en su debido momento las acciones judiciales concretas que se adelantarán" por parte de Colombia "como pasos adicionales a la demanda de Sudáfrica" contra Israel.

El respaldo al país africano por parte del gobierno brasileño de Luiz Inácio Lula da Silva se oficializó tras reunirse con el embajador palestino, Ibrahim Alzeben, en Brasilia.

"A la luz de las flagrantes violaciones al derecho internacional humanitario, el presidente manifestó su apoyo a la iniciativa de Sudáfrica de accionar la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que determine que Israel cese inmediatamente todos los actos o medidas que puedan constituir genocidio o crímenes relacionados", dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño en una nota.

Por su parte, los jueces de la CIJ escuchan el exhorto sudafricano de ordenar con urgencia a Israel "suspender inmediatamente las operaciones militares" en la Franja de Gaza.

Lula recibió al embajador Alzeben para discutir la situación en la Franja de Gaza, más de tres meses después del inicio de la guerra entre Israel y el grupo palestino Hamás.

El conflicto comenzó con la incursión el 7 de octubre de milicianos islamistas que mataron a unas 1.140 personas, la mayoría civiles, en el sur de Israel. Unas 250 personas fueron secuestradas, un centenar de las cuales siguen hasta ahora cautivas en Gaza.

Como respuesta, Israel lanzó una ofensiva militar que según el Ministerio de Salud de Hamás mató hasta el momento a al menos 23.357 personas en el enclave, en su mayoría mujeres y niños.

Lea también: Gobierno evaluará si se prorroga o no el cese con las disidencias de las Farc

Lula ha criticado en varias oportunidades la represalia israelí, incluso comparándola con "actos de terrorismo".

Los bombardeos israelíes -que han dejado en ruinas barrios enteros de Gaza y han obligado a 85% de los gazatíes a abandonar sus hogares provocando una grave crisis humanitaria según la ONU- constituyen un "castigo colectivo", según el gobierno brasileño.


Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario