Colombia entre los países del mundo con más desplazamientos

En el mundo hay 75.9 millones de desplazados, de los cuales 5.07 millones son de Colombia.
Referencia de desplazamiento forzado
Referencia de desplazamiento forzado Crédito: Archivo

Los conflictos en Gaza, Sudán o República Democrática del Congo incrementaron el número de desplazados internos en el mundo a un récord de 75,9 millones a finales de 2023, según el Observatorio de Desplazamiento Interno.

El número de desplazados aumentó un 50% en los últimos cinco años, dijo la ONG en su informe anual publicado el martes en la ciudad suiza de Ginebra.

A finales de 2022, la cifra se situaba en 71,1 millones de desplazados internos, de acuerdo con esta ONG.

Le puede interesar: La historia del Castillo Marroquín, el edificio que Petro le entregará a la Universidad Pedagógica

A diferencia de los refugiados, que huyen al extranjero, los desplazados internos se quedan en su país, pero se ven obligados a dejar sus hogares.

La violencia y los conflictos son los principales factores de estos desplazamientos forzados (68,3 millones), mientras que las catástrofes obligaron a dejar sus hogares a 7,7 millones de personas.

En el último lustro, el número de personas desplazadas por la violencia y los conflictos aumentó en 22,6 millones. Los dos mayores incrementos se produjeron en 2022 y 2023.

Con 9,1 millones de desplazados, Sudán cuenta con la cifra más alta de personas en esta situación desde que esta oenegé inició su recuento en 2008.

El número de desplazados internos por conflictos en Colombia ascendió a 5,07 millones en 2023, un aumento del 5,6 % frente a los 4,8 millones de 2022, según destacó este martes el informe sobre movimientos por conflictos y desastres que cada año elabora esta ONG.

Colombia se mantiene así como uno de los países con más desplazados internos por conflictos en el mundo, según el informe sólo por detrás de Sudán (9,1 millones), Siria (7,2 millones) y República Democrática del Congo (6,7 millones).

El pasado año hubo en Colombia 293.000 nuevos movimientos de desplazados internos por conflictos, una cifra menor a los 339.000 de 2022, en regiones históricamente afectadas por la violencia como la del Pacífico.

El descenso en los desplazamientos fue atribuido por el informe a algunos altos el fuego alcanzados entre el Gobierno y varios grupos armados como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) o el Estado Mayor Central (EMC), que contribuyeron a que el número de incidentes violentos descendiera un 33 % en el país.

Muchos de los desplazamientos internos, según el estudio, fueron provocados por ataques directos a civiles o por enfrentamientos entre distintos grupos armados no estatales en su intento por expandir su presencia territorial y actividades como la producción y tráfico de drogas, o la tala y la minería ilegales.

Lea también: Gobierno de Estados Unidos no cree que haya un genocidio en Gaza

Muchos desplazamientos por el conflicto se produjeron en los departamentos de Chocó, Nariño y Valle del Cauca, resultando desproporcionadamente afectadas comunidades afrocolombianas e indígenas.

También se registró un aumento de los movimientos forzados en zonas más al norte como Antioquia o Bolívar, o en el departamento de Putumayo.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.