El país de América Latina que tiene dos maravillas naturales del mundo: no es Colombia

Un ranking puso dos destinos de un mismo país latinoamericano entre las siete maravillas naturales del mundo moderno.
La Selva del Amazonas
Siete lugares fueron destacados como las "maravillas naturales del mundo" Crédito: Pixabay

Hay muchos países en el mundo que se destacan por su diversidad natural, pues cuentan con lugares que llaman la atención de propios y extraños por su belleza y por la extensión de su territorio, por lo que incluso llegan al punto de ser catalogados como "maravillas naturales" en el mundo.

Justamente, la New Open World Corporation (NOWC), una organización fundada por el suizo Bernard Weber, realizó un concurso en 2011 donde escogió las siete maravillas naturales del mundo. Dos de ellas, se encuentran ubicadas en Brasil, el único de Latinoamérica que fue seleccionado en este listado.

¿Cómo se escogieron las siete maravillas naturales del mundo?

Inicialmente, la competencia contó con la participación de 454 nominados procedentes de 220 países a nivel mundial. De allí, la lista se redujo a 261 candidatos antes de seleccionar a los 77 finalistas para conformar el listado final.

Le puede interesar: Es una de las ciudades de EE. UU. más baratas para los colombianos: tiene 300 años de historia y no es Miami

Para elaborarlo, un grupo de especialistas seleccionó a 28 de los candidatos para pasar a una votación final en la que participó el grupo. De esta manera, la New Open World Corporation definió los siete lugares que hacen parte de las maravillas naturales del mundo.

Los destinos seleccionados están ubicados en seis países alrededor del mundo: dos en Brasil, uno en Corea del Sur, uno en Filipinas, uno en Vietnam, uno en Indonesia y uno en Sudáfrica.

Cataratas del Iguazú

Las cataratas del Iguazú es un lugar ubicado en la frontera entre Brasil y Argentina que se caracteriza por sus 275 saltos de agua. El más alto es la Garganta del Diablo, el cual tiene una altura de 80 metros. A él se puede llegar por el servicio de trenes ecológicos para apreciar también la extensa vegetación que hay a su alrededor.

Cataratas del Iguazú
Las cataratas del Iguazú cuentan con 275 saltos de altura, incluyendo uno de 80 metros de alturaCrédito: Tripadvisor

Selva amazónica

La Amazonía es considerada como el bosque tropical más extenso del mundo, ya que cuenta con una extensión de siete millones de kilómetros cuadrados. Asimismo, la mayor parte de su territorio está entre Brasil y Perú, con una pequeña porción ubicada en Colombia.

Esta región se considera por ser una de las que tiene mayor biodiversidad en el planeta. Además de contar con una gran variedad de flora y fauna, también juega un papel fundamental en la regulación climática global.

Selva amazónica
La selva amazónica constituye una de las más reservas naturales más grandes a nivel mundialCrédito: Pixabay

Vea también: Cinco destinos imperdibles en Latinoamérica para conocer en 2025: uno está en Colombia

Río subterráneo de Puerto Princesa

El río subterráneo de Puerto Princesa, ubicado en la isla de Palawan (Filipinas), es considerado como una de las selvas más importantes en el continente asiático. Fue incluida por New Open World Corporation a raíz de sus formaciones rocosas, su pozo de agua profundo, sus canales fluviales y su cueva profunda, además de albergar diferentes criaturas marinas.

Río subterráneo de Puerto Princesa
El río subterráneo de Puerto Princesa cuenta con grandes formaciones rocosas y una cueva profundaCrédito: Civitatis

Isla de Jeju

Esta isla, ubicada en Corea del Sur, se formó hace cientos de millones de años tras una serie de erupciones volcánicas, por lo que su superficie es principalmente de basalto y lava. La organización la distinguió por su clima subtropical que lo hace más cálido con respecto al resto del país. Asimismo, se registran lluvias durante gran parte del verano.

Isla de Jeju
La isla de Jeju cuenta con un clima subtropical durante la mayor parte del añoCrédito: Unesco

Parque Nacional de Komodo

El Parque Nacional de Komodo recibe el nombre del dragón de Komodo, considerado el reptil más grande del mundo. Este lugar está conformado por tres grandes islas (Komodo, Rinca y Padar), así como otras pequeñas y numerosas que hay alrededor, y fue fundado en marzo de 1980 para proteger a la especie que vive allí.

Parque Nacional de Komodo
El Parque Nacional de Komodo es conocido por ser el hábitat de esta especieCrédito: Tripadvisor

Bahía de Ha-Long

Esta bahía de Ha-Long, ubicada en Vietnam, cuenta con una extensión de 1.553 kilómetros cuadrados y está formado por hasta 2.000 islotes, muchos de ellos son de piedra caliza. Según indica New Open World Corporation, la diversidad de su entorno ha generado tres biosistemas: uno tropical, otro oceánico y un tercero de tipo costero.

Bahía de Ha Long
La bahía de Ha Long, en Vietnam, está formada por hasta 2.000 islotesCrédito: Civitatis

Vea también: Este es el destino colombiano elegido como uno de los más visitados en el mundo y catalogado como un "tesoro"

Montaña de la Mesa

La Montaña de la Mesa se encuentra en Sudáfrica. Se trata de una cima plana que ofrece una vista privilegiada a la Ciudad del Cabo. De hecho, aparece en la bandera de este lugar.

Montaña de la Mesa
La Montaña de la Mesa ofrece una vista privilegiada de Ciudad del Cabo, en SudáfricaCrédito: Pixabay

Victoria's Secret

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.
Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.



Así operará la nueva zona VIP para viajeros ubicada fuera del aeropuerto El Dorado

Esta iniciativa busca que la oferta de servicios más grande para los viajeros sin necesidad de ingresar al aeropuerto.

Artistas colombianos fueron la sensación en los Billboard Latino 2025

La velada fue transmitida a nivel internacional, consolidándose como una de las premiaciones más influyentes de la música latina.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario