Breadcrumb node

Caso Epstein: Fiscalía publicará todos los archivos por orden de Trump

La noticia se da a conocer luego que The Wall Street Journal reveló una carta de cumpleaños obscena que Trump le envió a Epstein.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Julio 18, 2025 - 09:30
Jeffrey Epstain
Donald Trump pide a Pam Bondi revelar testimonios del gran jurado sobre Jeffrey Epstein en medio de presión del movimiento MAGA.
AFP

El expresidente Donald Trump pidió públicamente a la fiscal general Pam Bondi que haga públicos los testimonios del gran jurado relacionados con el presunto traficante sexual Jeffrey Epstein, en un movimiento que busca, según sus propias palabras, “poner fin a esta estafa perpetuada por los demócratas”. El anuncio lo hizo a través de su red social Truth Social, en medio de una creciente presión desde su base política para que se revele más información sobre la investigación.

“Debido a la ridícula publicidad que se le ha dado a Jeffrey Epstein, le he pedido a la Fiscal General Pam Bondi que presente todos los testimonios pertinentes ante el Gran Jurado, sujeto a la aprobación del Tribunal”, escribió Trump el jueves por la noche.

Minutos después, Pam Bondi respondió con entusiasmo en la red X (antes Twitter): “Presidente Trump, estamos listos para trasladar el tribunal mañana para revelar las transcripciones del gran jurado”.

La sorpresiva declaración de Trump llegó poco después de que el Wall Street Journal publicara un informe que detalla una carta de cumpleaños enviada a Epstein en 2003 y firmada por el propio Trump. La carta, según el periódico, incluía un dibujo con senos femeninos y la palabra ‘Donald’ colocada donde debía ir el vello púbico, además del mensaje: “Feliz cumpleaños, y que cada día sea otro maravilloso secreto”.

No se pierda: ¿Qué es la insuficiencia venosa? Casa Blanca aclaró situación médica de Donald Trump

En respuesta, Trump calificó la carta de “falsa” y amenazó con demandar tanto al Wall Street Journal como a Rupert Murdoch, señalando que él y su secretaria de prensa, Karoline Leavitt, habían advertido a los periodistas de no publicar la historia.

¿Qué significa desclasificar los testimonios del gran jurado?

Los grandes jurados federales se encargan de escuchar testimonios y evaluar si existen suficientes elementos para formular acusaciones penales. Sin embargo, los registros de estos procesos no suelen ser completos ni públicos, ya que se mantienen bajo reserva para proteger a las víctimas, testigos y acusadores.

Ya se han liberado algunas transcripciones vinculadas con la investigación que Florida realizó sobre Epstein en 2006, y parte de los hechos también salieron a la luz durante el juicio contra Ghislaine Maxwell, condenada en 2022 a 20 años de prisión por colaborar en la captación y abuso sexual de menores junto a Epstein.

No está claro si el testimonio que Trump quiere hacer público mejoraría la comprensión del caso. El Departamento de Justicia podría solicitar a un juez la liberación de materiales adicionales, pero tendría que justificar legalmente la necesidad de romper la confidencialidad de este tipo de procesos judiciales.

Presión desde el movimiento MAGA

La propuesta de Trump de publicar los testimonios llega en medio de un creciente malestar entre sus propios seguidores, que reclaman mayor transparencia. El Departamento de Justicia publicó recientemente un memorando concluyendo que Epstein no fue asesinado y que no existe una “lista de clientes” incriminatoria, como muchos en el movimiento MAGA sospechaban.

Lea además: Allanan la casa del expresidente Jair Bolsonaro: deberá usar tobillera y no usar redes sociales por orden judicial

“Esta revisión sistemática no reveló ninguna 'lista de clientes' incriminatoria”, dice el informe. “Tampoco se encontraron pruebas creíbles de que Epstein chantajeara a personas prominentes”.

La reacción fue inmediata. Simpatizantes influyentes de Trump consideraron el documento insatisfactorio y apuntaron directamente contra la fiscal general Bondi. También figuras del Congreso, como el presidente de la Cámara Mike Johnson y el congresista Ralph Norman, expresaron su malestar por la falta de divulgación de más archivos del caso.

Pese a las críticas, Trump respaldó a su fiscal general, afirmando que puede revelar cualquier archivo “creíble”. Sin embargo, no dudó en atacar a algunos miembros de su propio partido: “Hay republicanos estúpidos e insensatos que solo quieren perpetuar este engaño”, escribió, culpando nuevamente a los demócratas de querer perjudicarlo políticamente mediante la vinculación con el escándalo Epstein.

Fuente:
Sistema Integrado de Información