Capturan al mayor falsificador de billetes de plástico del mundo

Naciones como Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda usan el plástico como material para fabricar sus billetes.
Hombre esposado
Aún está pendiente la condena que recibirá. Crédito: Pixabay

Agentes rumanos de la Dirección de Investigación de Delitos del Crimen Organizado (DIICOT) capturaron hoy en Bucarest al supuesto "mayor falsificador de billetes de plástico del mundo", que presuntamente lideraba una banda ahora desarticulada, según informó esa institución en un comunicado.

Según la DIICOT, desde que empezara a operar en 2014, la banda produjo más de 17.000 billetes falsos de 100 lei (moneda rumana), unos 20 euros al cambio actual. El valor total de los billetes falsos producidos por el grupo se eleva a más de 350.000 millones de euros.

Lea también: FBI concluye que hallazgo en garaje de piloto afro de Nascar no fue un crimen de odio

"Las investigaciones han permitido constatar que, en un período de tiempo relativamente corto, el líder del grupo consiguió producir las mejores falsificaciones de la historia de Rumanía y se convirtió en el mayor falsificador de billetes de plástico del mundo", se lee en la nota.

Mientras que la mayoría de países con moneda propia utilizan billetes de papel, Rumanía y otras naciones como Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Vietnam o Mauricio usan el plástico como material para fabricar algunas o todas las denominaciones de sus billetes.

Los partidarios de los billetes de plástico, también conocidos como billetes de polímero, aseguran que son más baratos de producir y su fabricación afecta menos al medio ambiente.

Además, para expertos como el exgobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, los billetes de polímero son "más difíciles de falsificar" que los de papel.

Lea además: Senado de EE.UU. busca regular programa de Ovnis del Pentágono

Según las autoridades rumanas, que han puesto a disposición judicial al cabecilla del grupo y a otros dos sospechosos detenidos, las falsificaciones eran "de una calidad superior", ya que se hacían con polímero e imitaban a la perfección "todos los elementos de seguridad", como por ejemplo las microperforaciones, la banda iridiscente y las inscripciones visibles solo bajo luz ultravioleta.

Estas copias, dice el comunicado, eran "casi imposibles de identificar", y eran introducidas en el sistema monetario a través de bancos privados y otras entidades que distribuyen y operan con cantidades abundantes de dinero en efectivo.

"En todas las situaciones en que se identificaron testigos como operadores de unidades comerciales u otras instituciones financieras como bancos comerciales, ninguno de ellos pudo ofrecer información, pues ninguno se percató en el momento de recibir el billete de que era una falsificación", agrega la DIICOT, que se ha incautado de sofisticados equipos de impresión durante la operación.


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez