Canciller de Bolivia anuncia que dio positivo al coronavirus

Es el quinto caso entre los ministros de la presidenta Jeanine Áñez, que también tiene COVID-19.
Karen Longaric, canciller de Bolivia
Karen Longaric, canciller de Bolivia Crédito: AFP

La canciller boliviana Karen Longaric dio positivo a la prueba de coronavirus, el quinto caso entre los ministros de la presidenta Jeanine Áñez, quien también tiene COVID-19, informó este lunes su cartera.

Longaric confirmó la noticia a través de su cuenta de Twitter poco después de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia comunicará la prueba positiva, en un comunicado en el que detalló que el cuadro clínico presenta "características asintomáticas" y permanece en "aislamiento en su domicilio" siguiendo tratamiento.

La Canciller interina resultó contagiada después de sus colegas de la Presidencia, Minería, Salud y Economía y Finanzas.

La semana pasada se recuperó de la enfermedad el ministro interino de Justicia, Álvaro Coimbra, aunque su caso fue peculiar, ya que sus análisis mostraron que fue portador asintomático de la enfermedad.

Le puede interesar: El 24 de julio reabriría la ciudad inca de Machu Picchu

Algunos mantienen su labor a través de reuniones virtuales, mientras que en otros como la ministra interina de Salud, Eidy Roca, ha sido reemplazada provisionalmente por el de Defensa, Luis Fernando López.

También la presidenta del Congreso, el comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas y el presidente del Banco Central contrajeron el virus.

Bolivia tiene actualmente 17 ministerios, luego que la presidenta interina Áñez, que está en cuarentena desde la semana pasada por coronavirus, eliminara en junio las carteras de Cultura, Deportes y Comunicación.

El país reporta 1.807 fallecidos por COVID-19, mientras que los contagios confirmados son 48.187 desde la identificación de los primeros casos en marzo pasado.

Lea también: Gobierno de Cataluña se enfrenta con justicia española por reconfinamiento

Según estimaciones de autoridades sanitarias de Bolivia, la etapa de mayor transmisión de la enfermedad se producirá a fines de agosto y principios de septiembre.


Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia y marca el inicio de una nueva etapa política

El político fue elegido presidente en la inédita segunda vuelta realizada el pasado 19 de octubre, con un 54,96 % de los votos.
El político fue elegido presidente en la inédita segunda vuelta realizada el pasado 19 de octubre, con un 54,96 % de los votos.



Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo