El 24 de julio reabriría la ciudad inca de Machu Picchu

Solo 675 turistas podrán ingresar diariamente a Machu Picchu de los 2.000 a 3.000 que ingresaban antes de la pandemia.
Machu Pichu, en Perú, puede ser un gran destino de fin de semana
Machu Pichu, en Perú, desde 2007 es considerada una de las nuevas siete maravillas del mundo. Crédito: Ingimage (Referencia)

La ciudadela inca de Machu Picchu, joya del turismo peruano, debe reabrir sus puertas el 24 de julio, en el aniversario de su descubrimiento en 1911, informó el lunes el gobernador de Cusco, Jean Paul Benavente.

"Estamos siempre en evaluación, en principio el 24 de julio es la fecha confirmada para la reapertura, pero se están ultimando algunos elementos vinculados a los protocolos de bioseguridad", dijo Benavente desde la ciudad de Cusco, la antigua capital del imperio inca, enclavada en el sureste de Perú.

Explicó que todos los servicios de transporte vinculados a la ciudadela, como buses, trenes y vuelos aéreos, tienen que estar listos para esa fecha.

Lea aquí: OMS asegura que el mundo no volverá a la normalidad que había antes de la pandemia

"Queremos que toda la cadena de valor para llegar al santuario pueda sincronizarse de la mejor manera", señaló Benavente. Pero si no se cumplen todos los protocolos, será aplazada la reapertura de la famosa ciudadela de piedra.

"La fecha de inicio es como una meta para nosotros, pero en la medida que evaluemos que no se estén cumpliendo algunos protocolos la postergaremos si es necesario", agregó.

Benavente indicó que solo 675 turistas podrán ingresar diariamente a Machu Picchu, aunque el martes pasado el ministerio de Cultura había dispuesto que podrían entrar hasta 2.244 visitantes.

Antes de la pandemia, a la ciudadela ingresaban entre 2.000 y 3.000 personas por día, y en temporada alta, hasta 5.000.

El límite de turistas había sido sugerido a las autoridades peruanas por expertos internacionales para evitar el deterioro gradual de Machu Picchu, que ostenta la categoría de Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1983.

El gobierno tenía previsto reabrir Machu Picchu con acceso limitado el 1 de julio para reactivar la economía y el turismo, pero suspendió sus planes por temor a contagios de poblaciones aledañas.

Perú mantiene cerradas sus fronteras desde hace cuatro meses, lo que provocó el colapso del turismo en Cusco, a 72 km de la famosa ciudadela, donde al menos 100.000 personas viven de esa actividad.

Desde que en 1948 Machu Picchu abrió sus puertas al turismo, solo había cerrado dos meses en 2010 cuando un aluvión destruyó una vía férrea que conduce de Cusco a la ciudadela.

Durante la presente emergencia sanitaria, el gobierno reforzó la vigilancia por temor a robos arqueológicos en la zona.

Le puede interesar: La lucha contra el racismo cambia el nombre de los Redskins de Washington de la NFL

El 24 de julio de 1911 el explorador y aventurero estadounidense Hiram Bingham llegó a Machu Picchu, que estaba cubierta por una exuberante vegetación y cuya existencia desconocieron los colonizadores españoles, que conquistaron el imperio inca en el siglo XVI. Aunque gente de la zona ya conocía la existencia de la ciudadela, fue Bingham el que anunció el hallazgo al mundo.

Con 33 millones de habitantes, Perú registró 326.326 contagios de coronavirus hasta el domingo, con 11.870 muertes.


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.