Buscan a mujer desaparecida en México: familiares piden ayuda

La familia asegura que la Cancillería colombiana no se ha comunicado con ellos.
Familiares de una joven antioqueña, desaparecida en México piden al Gobierno Nacional ayuda para dar con su ubicación
Familiares y autoridades exigen ayuda para encontrar a María Camila Díaz Grajales, desaparecida en México. Crédito: RCN Radio Medellín

Familiares, conocidos y autoridades, se dieron cita este jueves a las afueras del Palacio de Justicia de Medellín, para solicitarle al Gobierno Nacional ayuda para dar con la ubicación de María Camila Díaz Grajales, desaparecida en México desde el pasado 26 de febrero.

María Cristina Grajales, hermana de María Camila, reiteró que la joven de 24 años de edad, viajó el 7 de diciembre de 2024 con una oferta laboral, donde permanecería en este país azteca durante un mes, pero luego de unos días le informó que se debía quedar más tiempo.

Además, indicó que, desde el 26 de febrero del presente año, perdieron todo tipo de comunicación con María Camila y hasta la fecha no han logrado conocer la ubicación de su paradero o alguna señal que indique que pasó con su hermana.

Lea también: ¿Francia prevé una guerra? Gobierno distribuirá manuales de supervivencia para prepararse, dice CNN

María Cristina Grajales aseguró que le han enviado solicitudes al Gobierno Nacional y a la Cancillería Colombiana para que sea un intermediario con las autoridades mexicanas, pero no han recibido ninguna respuesta por parte del Estado.

"Hasta el momento nada, nosotros pusimos denuncias en Fiscalía, entendemos que se está manejando el tema como trata de personas, pero no nos han dado parte de investigación. No hemos viajado a México y pues la Fiscalía mexicana sabemos que está trabajando en el proceso. Nosotros hemos hecho un llamado a Presidencia de la República, hemos enviado correos a Cancillería y no hemos tenido contacto con ellos", dijo la hermana.

María Cristina Grajales también aprovechó para resaltar las cualidades de María Camila y la describió como una mujer alegre y con muchos deseos de conocer diferentes culturas.

También puede leer: Científicos encuentran oxígeno en una galaxia primitiva y reescriben la historia del cosmos

El secretario de Paz y Derechos Humanos, Carlos Arcila, explicó que desde la administración distrital han venido adelantando la atención a la familia de María Camila y también han realizado acercamientos con las autoridades en México.

"Están en indagaciones, están en investigando el proceso y por eso estamos impulsando mucho más para que coja mucha más fuerza este proceso y también se está investigando desde aquí con la Fiscalía para que agilice porque, al parecer, son personas de aquí las que se llevan a las mujeres engañadas", señaló el funcionario.

En el acto conmemorativo, también hizo presencia Luz Dary Calderón, madre de Alía Vanessa Uribe Calderón, quien se encuentra desaparecida desde el 2013 en México.

Luz Dary explicó que su hija viajó a vacacionar y el último contacto que tuvo de Alía Vanessa, fue cuando se encontraba en la ciudad de Morelia, Michoacán.

"Ella se fue para Cancún donde unas colombianas que estaban allá, se encontraron allá todas las colombianas y estuvieron allá por un tiempo y de un momento a otro, Vanessa resultó en otra ciudad que no sé ni porqué, en una ciudad que se llama Morelia, Michoacán y a los 14 días de estar allá, la desaparecieron. Yo habla con ella casi diario por el Messenger o me llamaba porque yo me quedé con los hijos de ella y yo tenía el niño pequeño muy enfermo, entonces hablábamos a cada rato y de un momento a otro, la comunicación se perdió", relató Luz Dary.

Ambas familias indicaron que las denuncias ya fueron instauradas, pero las autoridades no han entregado información, ni avances de las investigaciones.

Por su parte, la familia de María Camila continúa realizando la campaña en medios de comunicación y redes sociales para conocer el paradero de su ser querido. Las publicaciones las acompañan con hashtag #NoALaTrataDePersonas #RegresenACamilaDiaz.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.