Bombardeos de EE.UU. no acabaron con el programa nuclear iraní, según medios

Un informe señala que los bombardeos no acabaron con las reservas de uranio enriquecido de Irán.
Bombardero B2
Avión bombardero B2 de Estados Unidos, usado en el ataque contra Irán. Crédito: AFP

Un informe preliminar de los servicios de inteligencia estadounidense, clasificado como confidencial, concluyó que los ataques de ese país a Irán han retrasado su programa nuclear unos meses pero no lo han destruido como aseguró Washington, informó la prensa local este martes.

Estados Unidos bombardeó la madrugada del domingo instalaciones atómicas claves en Fordo, Natanz e Isfahán, una acción con la que se unió a Israel en su guerra contra la República Islámica que actualmente atraviesa una frágil tregua.

Más noticias: Israel celebra "victoria histórica" con Irán tras tregua interpuesta por Estados Unidos

Los medios estadounidenses citaron el martes a personas familiarizadas con las conclusiones de la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA), que afirman que los ataques no eliminaron por completo las centrifugadoras ni las reservas de uranio enriquecido de Irán.

Planta de enriquecimiento nuclear de Isfahán, Irán
Esta imagen satelital proporcionada por Maxar Technologies muestra las entradas del túnel de la planta de enriquecimiento nuclear de Isfahán, en el centro de Irán, el 20 de junio de 2025.Crédito: AFP

Más bien han bloqueado las entradas de algunas centrales, pero sin destruir las instalaciones subterráneas, según el informe.

Esta cobertura mediática enfureció a Trump, quien insistió en que medios como CNN y The New York Times pretenden "desprestigiar" el ataque militar al afirmar que solo había retrasado el programa nuclear iraní.

De interés: Grave represalia de Irán contra EE.UU. no sería bélica, pero pondría en jaque a la economía mundial

"Los sitios nucleares de Irán están completamente destruidos", publicó en mayúsculas el magnate republicano en su red Truth Social.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó la autenticidad del informe de inteligencia, pero dijo que era "totalmente erróneo y fue clasificado 'top secret'". "Aun así, se filtró", se quejó.

"Todos saben lo que pasa cuando lanzas catorce bombas (...) sobre sus objetivos: aniquilación total", publicó la vocera en la red social X.

Consulte además: Trump advierte a Israel con no bombardear Irán: "No sé qué carajos están haciendo"

El enviado especial de Trump para Oriente Medio, Steven Witkoff, apareció en Fox News para repetir la versión oficial: "Las informaciones que circulan y que, en cierto modo, sugieren que no hemos logrado el objetivo son completamente absurdas".

Bombarderos estadounidenses B-2 atacaron dos sitios nucleares iraníes con bombas GBU-57 antibúnker, mientras que un submarino golpeó un tercero con misiles de crucero.

Trump calificó el ataque de "éxito militar espectacular", mientras su secretario de Defensa, Pete Hegseth, dijo que había "devastado el programa nuclear iraní".

Más noticias: Pentágono descarta bajas de soldados estadounidenses tras ataque iraní

El general Dan Caine, jefe del Estado Mayor, fue más cauteloso. Afirmó que causaron "daños extremadamente graves" a las instalaciones iraníes.

Irán afirmó el martes haber "tomado las medidas necesarias" para asegurar la continuación de su programa nuclear.

Un asesor del líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, aseguró que su país todavía tiene reservas de uranio enriquecido.

Israel lanzó una campaña aérea sin precedentes el 13 de junio contra Irán, al que acusa de querer dotarse del arma atómica. Teherán lo niega y defiende su derecho a un programa nuclear civil.

Este martes está en vigor un frágil alto el fuego anunciado por Trump después de 12 días de guerra.


Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario