Grave represalia de Irán contra EE.UU. no sería bélica, pero pondría en jaque a la economía mundial

La tensión por un posible conflicto aumentó drásticamente con el ataque estadounidense a instalaciones iraníes este domingo. Hay temor por lo que seguiría.
Posible respuesta de Irán a EE.UU.
Parlamento iraní solicita cierre del estrecho de Ormuz tras ataques de EE.UU, impacto mundial inminente. #Irán #EEUU Crédito: AFP

El Parlamento iraní pidió este domingo, tras los ataques de EE.UU contra Irán, el cierre del estrecho de Ormuz, un punto de importancia estratégica que separa las costas de Irán y Omán, una decisión que aún debe recibir la aprobación del Consejo Nacional de Seguridad de la República Islámica, pero que de confirmarse tendría un impacto mundial.

Lea también: Consejo de Seguridad de la ONU convoca reunión de urgencia por ataque de EE. UU. a Irán

El estrecho de Ormuz recobra todo su interés ante la escalada del conflicto entre Israel e Irán, y ahora con EE.UU, pues por sus aguas se transporta alrededor de un 20 por ciento de la producción mundial de crudo y también de gas.

Ubicado entre el Golfo Pérsico y el Golfo de Omán, por este estrecho, que en su punto más angosto mide 54 kilómetros, transitan cada día un promedio de 13 buques cisterna que transportan más de 15 millones de barriles de petróleo.

Durante años, las autoridades persas ha amenazado en varias ocasiones tanto a Israel como a Estados Unidos con bloquear el tránsito marítimo y sobre todo a este último, en respuesta a las sanciones impuestas por Washington por su programa nuclear.

Esas amenazas ya han producido escaladas en los precios del petróleo a nivel mundial, lo cual volvería a ocurrir en la situación actual, pero con alcances todavía difíciles de determinar.

Parlamento iraní pide cerrar el estrecho de Ormuz

El Parlamento iraní pidió este domingo el cierre del estrecho de Ormuz, decisión que debe ser probada por el Consejo Supremo de Seguridad Nacional, según informó un parlamentario y general iraní. El general Esmaeil Kowsari, miembro del Comité de Seguridad del Parlamento, afirmó que el hemiciclo “ha alcanzado un consenso” para cerrar el estratégico estrecho de Ormuz, según la televisión estatal Press TV.

La fuente no aclaró si la decisión de cerrar el importante paso marítimo fue tomada por todo el Parlamento o solo por el comité de que forma parte. En cualquier caso, sí especificó que la decisión final para cerrar el estrecho debe tomarla el Consejo Supremo de Seguridad Nacional, órgano del que forman parte el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, varios ministros, tres representantes del líder supremo y figuras de las fuerzas de seguridad del país.

El anuncio de parlamentario y general se produce después de que Estados Unidos bombardease esta madrugada tres instalaciones nucleares iraníes -Fordó, Natanz e Isfahán-, en los primeros bombardeos estadounidenses que se producen en medio del conflicto entre Israel e Irán.

Vea después: EE.UU. canta victoria y dice haber "devastado" el programa nuclear de Irán

Israel e Irán intercambian ataques diarios con misiles y drones desde la madrugada del viernes 13 cuando el Estado judío lanzó bombardeos contra instalaciones militares y nucleares del país persa, acabando con varios altos mandos del la cúpula militar.

Hoy mismo se han producido ataques israelíes contra dos objetivos militares en la provincia de Bushehr, que acoge la única central nuclear iraní, y una central eléctrica en Yazd, mientras que en Isfahán se activaron los sistemas de defensa con el objetivo de interceptar objetivos hostiles en la región.

El Estado judío ha atacado instalaciones militares, civiles y nucleares, además de hospitales y zonas residenciales. En esos ataques han muerto 430 personas han muerto y unas 3.500 han resultado heridas, la mayoría civiles en Irán, mientras que en Israel se han producido 24 fallecimientos.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.