Bruselas le responde a Australia sobre bloqueo de vacunas de AstraZeneca

La Comisión Europea asegura que el bloqueo es un aviso a AstraZeneca por el retraso en las entregas.
Vacuna AstraZeneca
Crédito: AFP

Ante la petición de Australia a la Comisión Europea (CE) para que revierta el bloqueo de 250.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca, Bruselas explicó hoy que no se trata de una medida pensada contra el país oceánico, sino un aviso a la farmacéutica, que incumple de forma "sistemática" sus compromisos de entrega con la Unión Europea (UE).

El Gobierno de Australia ha hecho llegar su petición a Bruselas a través de "múltiples canales", según su ministro de sanidad, Greg Hunt, mientras el vicepresidente del Ejecutivo comunitario y responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis, aprovechó hoy una reunión prevista con su homólogo australiano, Dan Tehan, para explicarle los motivos del bloqueo.

Lea también: Chile reporta la cifra de casos diarios de coronavirus más alta en ocho meses

Según explicó hoy la portavoz de comercio del Ejecutivo comunitario, Dombrovskis le explicó a Tehan que "tanto la CE como los Estados miembros están trabajando para reconducir" la "sistemática entrega (de vacunas) insuficiente por parte de AstraZeneca" a la UE.

Y le garantizó que Bruselas no ha prohibido las exportaciones a Australia de Pfizer-BioNTech y de Moderna, las otras dos farmacéuticas con permiso para comercializar su vacuna en la UE, que según la CE, sí están cumpliendo sus contratos.

No obstante, desde el gobierno australiano hubo también cierta comprensión a la decisión europea, pues el ministro de Finanzas, Simon Birmingham, dijo que la medida recuerda "la desesperación" que existe en otras partes del mundo "en comparación con la buena posición en la que nos encontramos en Australia".

OTROS POSIBLES BLOQUEOS

Por ahora, el bloqueo que ha impuesto Italia al envío de vacunas a Australia ha sido el único hasta ahora desde que Bruselas aprobó su mecanismo de control de exportaciones, aunque podrían producirse movimientos similares en el futuro.

Precisamente, desde el Parlamento Europeo, el presidente de la comisión de Comercio, Bernd Lange, alertó ayer que la decisión de Roma supone "una carta blanca para imitadores" y avisó de "fatales consecuencias" para la cadena de suministro global de vacunas, si se siguen bloqueando exportaciones.

Una posición similar a la defendida por los consejeros delegados de las farmacéuticas, que han asegurado que para fabricar las vacunas dependen de materiales producidos fuera de la UE.

Le puede interesar: Soberana 2, la vacuna cubana del coronavirus, entra en última fase de ensayos clínicos

El Gobierno italiano explicó ayer que su decisión se debe a la falta de vacunas en la UE y por el hecho de que Australia está combatiendo mejor la covid-19.

Y ante las voces que se alzan contra el bloqueo a las exportaciones de vacunas, alegando que Europa puede molestar a países aliados, Bruselas defendió hoy que hasta ahora se han autorizado 574 envíos a 30 países y que otros 92 Estados están exentos de posibles bloqueos por razones de ayuda humanitaria.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.