Chile reporta la cifra de casos diarios de coronavirus más alta en ocho meses

Se reportaron 90 fallecidos en las últimas 24 horas.
Coronavirus en Chile / muertos por coronavirus
Coronavirus en Chile deja ya 1.000 muertos Crédito: AFP

Chile reportó este viernes 5.325 nuevos casos de covid-19, la cifra diaria más alta en ocho meses, en medio del rápido avance del proceso de vacunación, que en el país alcanzó a casi cuatro millones de personas con al menos una dosis.

Según el reporte diario del Ministerio de Salud, la cifra de las últimas 24 horas es la más alta desde el mes de junio del año pasado, cuando Chile, en medio del invierno austral, vivió el pico de la primera ola de los contagios. En la misma jornada, se reportaron 90 fallecidos.

"Estamos viendo el efecto de las vacaciones. El virus tiene un periodo de incubación de 14 días y lo que estamos viendo ahora son personas que se contagiaron en febrero. Tal como vimos en Europa, las personas se contagiaron después de las vacaciones", indicó a la prensa Enrique Paris, ministro de Salud.

Los casos comenzaron a subir -después de una estabilización tras los meses de invierno- a fines del año pasado, para luego volver a bajar.

Lea también: Soberana 2, la vacuna cubana del coronavirus, entra en última fase de ensayos clínicos

En las últimas semanas se habían mantenido estables, pero a partir de marzo, con el retorno de los veraneantes, la curva de casos volvió a incrementarse.

Los fines de semana, cerca de la mitad de la población de Santiago volverán a entrar en cuarentena, según determinaron las autoridades. Durante la semana, permanecen abiertos colegios, centros comerciales, casinos y gimnasios.

Las cifras al alza se dan en paralelo al exitoso proceso de vacunación que lleva adelante el país, que este viernes había reportado casi 4 millones de personas vacunadas (21% de la población total de 19 millones) con al menos la primera dosis, lo que lo llevó a posicionarse como líder en América Latina.

Chile inició la vacunación el 24 de diciembre con el personal médico y desde el 3 de febrero de forma masiva.

"Esperamos que la vacunación, aunque sea una dosis, logre bajar un poco el aumento de casos", dijo el ministro Paris. De acuerdo a sus cálculos, y siguiendo la experiencia de otros países, hacia el 15 de abril podrían verse el efecto de las vacunas.

La meta del gobierno chileno es vacunar con al menos una dosis a 5 millones de personas a fines de marzo, y a 15 millones, antes del primer semestre.

Le puede interesar: Coronavirus en Chile: Grandes ciudades entran en cuarentena por aumento de casos

Chile logró asegurar más de 30 millones de vacunas: 10 millones con la estadounidense Pfizer; otros 10 millones con la china Sinovac y otras con AstraZeneca, Johnson & Johnson y la plataforma Covax, impulsada por la Organización Mundial de la Salud.

Desde que se confirmó el primer caso de coronavirus en Chile, el 3 de marzo de 2020, la pandemia ha causado más de 845.000 contagiados y por sobre los 20.900 fallecidos confirmados.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.