Aviación Militar tilda de traidor al general Yánez tras apoyar a Guaidó

Se trata del general, Francisco Esteban Yánez primer alto mando en desconocer a Maduro.
general de división de la Aviación venezolana Francisco Yanez
Crédito: Twitter

La Aviación Militar Bolivariana (AMB) tildó este sábado de "traidor" al general de división y director de Planificación Estratégica de este componente de la Fuerza Armada venezolana, Francisco Esteban Yánez Rodríguez, que este sábado reconoció como presidente encargado a Juan Guaidó.

En contexto: Maduro busca frenar ofensiva de Guaidó con elecciones parlamentarias

"Indigno el hombre de armas que traiciona el juramento de fidelidad y lealtad a la Patria de Bolívar y al legado del Cmdte (comandante) Hugo Chávez, y se arrodilla ante pretensiones imperialistas, GD (general de división) Francisco Yánez traidor", dijo la Aviación en su cuenta de Twitter.

Asimismo, el comandante general de la Aviación, Pedro Juliac, expresó también por la misma red social su apoyo a la llamada "revolución bolivariana" y al presidente, Nicolás Maduro.

Consulte también: Guaidó pide a soldados venezolanos expulsar al ELN de la frontera

En un video que se difundió en redes sociales y que compartió el diputado opositor Luis Florido, el militar Yánez Rodríguez indicó que desconocía la autoridad "írrita y dictatorial de Nicolás Maduro" y reconoció a Guaidó como presidente encargado.

El general, que ya no figura en la página de la Aviación como director de Planificación, aseguró también que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) recibe "infinitas amenazas" para que no se pronuncien en favor del diputado Guaidó.

Vea también: Guaidó asegura que febrero será "determinante" para sacar a Maduro del poder

Yánez Rodríguez instó así a sus compañeros militares a apoyar a Guaidó como presidente y les pidió no "reprimir" más al pueblo de Venezuela.

Además invitó a la población a salir de forma pacífica a la calle a defender a Guaidó en un día en el que la oposición convocó a una manifestación para pedir el apoyo de la Unión Europea (UE) y agradecer al Parlamento Europeo por el respaldo.

Precisamente, Guaidó se refirió a este acontecimiento en su discurso y dijo que no tiene dudas de que el gesto que ha tenido el general "lo repetirán muchos funcionarios y muchos militares muy pronto".

Lea también:¿Qué apoyo militar ha perdido Nicolás Maduro en su régimen?

El pasado 21 de enero cerca de 30 militares de un comando de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) se sublevó, en un barriada caraqueña, contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

El hecho sucedió después de que el Parlamento, que controla el antichavismo, aprobara un decreto de ley que promete amnistía para todos los funcionarios civiles y militares que no reconozcan a Maduro y contribuyan a restablecer el hilo democrático, que aseguran está roto.

Consulte también: Embajador de Venezuela en Irak decidió respaldar a Juan Guaidó

Este ha sido el recurso utilizado por Guaidó para llamar a la Fuerza Armada a apoyarle, luego de que se autoproclamara por considerar que Maduro es un "usurpador" de la Presidencia por haber sido electo en unos comicios que califican de "fraudulentos".


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.