¿Qué apoyo militar ha perdido Nicolás Maduro en su régimen?

Maduro ha enfrentado varios incidentes armados y deserciones.
Nicolás Maduro y militares venezolanos
Nicolás Maduro y militares venezolanos. Imagen de referencia. Crédito: AFP

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha enfrentado varios incidentes armados desde que asumió el poder en 2013, entre ellos un presunto atentado con explosivos, y deserciones de oficiales, como la de un general de la Aviación conocida este sábado.

Deserciones

En la antesala de una gigantesca marcha opositora para exigir a Maduro que abandone el poder, el general de la Aviación Francisco Yánez anunció en un video que desconocía a Maduro, convirtiéndose en el militar activo de más alto rango en reconocer a la vez al autoproclamado mandatario interino Juan Guaidó.

"Desconozco la autoridad írrita y dictatorial de Nicolás Maduro", dijo Yánez, sumándose al coronel José Luis Silva, agregado militar en Washington, quien el pasado 26 de enero desertó a favor de Guaidó.

Lea también: Guaidó asegura que febrero será "determinante" para sacar a Maduro del poder

Silva llamó a la Fuerza Armada a darle la espalda a Maduro, sometido a una fuerte presión internacional, encabezada por Estados Unidos, que no descarta una acción militar para que cese lo que sus adversarios denuncian como una "usurpación" al haber sido reelegido en comicios "fraudulentos".

Según la ONG Espacio Público, unos 180 militares fueron detenidos en 2018 acusados de conspiración y cerca de 10.000 pidieron la baja desde 2015.

Insurrección

En la madrugada del 21 de enero, 27 miembros de la Guardia Nacional (GNB) sustrajeron armas de un puesto militar y se atrincheraron en un cuartel del norte de Caracas para desconocer a Maduro.

Consulte también: Nicolás Maduro avala adelanto de elecciones parlamentarias

Tras una escaramuza, los militares -dirigidos por el sargento Alexander Bandres Figueroa- fueron detenidos. La sublevación desató pequeñas protestas y disturbios que dejaron unos 40 muertos y 850 detenidos en una semana.

"Aquí está la tropa profesional de la GNB en contra de este régimen al cual desconocemos", dijo Bandres Figueroa en un video.

Lea también: EE. UU. pide a militares venezolanos unirse a general que se sublevó

"Atentado"

El 4 de agosto de 2018, Maduro denunció haber sido víctima de un atentado después de que dos drones cargados con explosivos estallaran cerca de una tarima donde encabezaba un acto militar en el centro de Caracas.

El mandatario socialista culpó al diputado opositor Julio Borges, exiliado en Colombia, y al expresidente de ese país Juan Manuel Santos. El hecho dejó siete militares heridos.

Por este caso fueron detenidas una treintena de personas, entre ellas dos generales y el parlamentario opositor Juan Requesens.

El presidente estaba a punto de terminar su discurso cuando se produjo una de las explosiones.

En contexto: El supuesto atentado a Nicolás Maduro: las imágenes que no mostró la transmisión oficial

Decenas de militares rompieron filas y corrieron de forma desordenada, mientras los escoltas del gobernante lo cubrían con escudos antibalas.

Asalto

El 6 de agosto de 2017, una veintena de hombres, entre ellos tres militares, atacaron el fuerte de Paramacay en la ciudad de Valencia (norte).

Se enfrentaron con los uniformados que custodiaban las instalaciones durante más de tres horas. Dos de los atacantes fueron abatidos, ocho detenidos, y el resto escapó con armas.

El grupo estaba comandado por el excapitán de la Fuerza Armada Juan Carlos Caguaripano, detenido cinco días después con otro de los atacantes.

Durante el asalto, Caguaripano afirmó en un video que estaba en rebelión contra la "tiranía" de Maduro. Había sido expulsado de las filas castrenses en 2014 por rebelión y traición.

Piloto rebelde

El 27 de junio de 2017, en medio de protestas contra Maduro que dejaron unos 125 muertos, el expolicía Óscar Pérez, a bordo de un helicóptero, lanzó una granada sobre el Tribunal Supremo de Justicia y disparó contra el Ministerio de Interior en el centro de Caracas.

Tras el atentado, que no dejó víctimas, Pérez publicó videos en los que pedía la renuncia de Maduro. Aparecía acompañado por hombres armados.

El expiloto y actor aficionado permaneció varios meses en la clandestinidad.

Consulte también: Gobierno venezolano confirmó la muerte del piloto Óscar Pérez durante operativo policial

En diciembre de 2017, un comando dirigido por él amordazó a miembros de la Guardia Nacional y robó 26 fusiles kalashnikov y municiones en el estado Miranda (norte). Pérez difundió videos del asalto.

El 15 de enero de 2018 fue abatido junto con seis colaboradores en las afueras de Caracas, durante un operativo para capturarlo. Pérez transmitió parte del enfrentamiento por sus redes sociales.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.