Así serán evacuados los colombianos que viven en Wuhan, China

Hay 14 connacionales que quieren salir de la ciudad donde empezó el virus, pero en principio solo saldrán siete.

La Cancillería de Colombia anunció que ayudará a evacuar a 14 colombianos que están en Wuhan, China, la ciudad donde comenzó el brote de coronavirus, y que quieren salir de allí. Sin embargo, inicialmente solo saldrán siete personas, quienes se irán el próximo miércoles 5 de febrero.

La salida de estos siete connacionales se hará "en un plan compartido con los gobiernos de El Salvador y Costa Rica, que también evacuarán a algunos de sus nacionales", explicó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

Lea también: China llega a 212 muertos por coronavirus

La Cancillería asegura no se pudieron conseguir más cupos para sacar a los colombianos: "Es muy difícil encontrar vehículos y conductores que quieran entrar a esa zona por el riesgo que tienen y porque al final deben someterse a la misma cuarentena".

El plan para evacuar a estos colombianos se hará en varias etapas. La primera correrá por cuenta del gobierno de Colombia y consiste en llevarlos "a una provincia vecina que no está cerrada por la cuarentena" decretada para contener el coronavirus.

Ya en esa provincia, los connacionales estarán dos semanas en cuarentena. Colombia pagará los gastos de hoteles, que ya han sido seleccionados, y China asumirá los costos de las revisiones médicas.

Una vez termine el aislamiento, los colombianos podrán viajar a donde quieran, siempre y cuando estén bien de salud. Si quieren "regresar a Colombia, se ha establecido una segunda etapa donde, si pueden viajar, se les ayudaría con tiquetes aéreos hasta Colombia", añade el comunicado de la Cancillería.

Lea también: ¿Cuál es el período de incubación del coronavirus?

En el caso de los que se queden en Wuhan, según el Ministerio, posteriormente se revisarán sus casos "para conseguirles transporte".

"El Ministerio de Relaciones Exteriores seguirá atento a las necesidades de los colombianos en Wuhan y las ciudades vecinas, sometidas cuarentena, para atenderlos de manera diligente", concluye el comunicado.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.