Defensoría solicita a la OEA y la Cidh medidas cautelares en caso de colombianos detenidos en Haití

La decisión de solicitar medidas de protección se hizo de manera urgente
Boyacenses, Haití, soldados, viaje, presidente
Crédito: AFP

La Defensoría del Pueblo decidió contribuir en las diferentes solicitudes de medidas cautelares que elevadas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por parte de los familiares de los exmilitares detenidos en Haití, acusados de participar en el asesinato del presidente de ese país, Jovenel Moise.

La Defensoría fundamentó su solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con la información obtenida durante la visita a terreno de la misión humanitaria realizada la semana pasada.

Lea aquí: Gobernador de Nueva York afronta investigaciones mientras antiguos aliados le dan la espalda

La entidad señaló que la decisión de solicitar medidas de protección se hizo de manera urgente luego de que la Defensoría del Pueblo fuera informada sobre el traslado de los detenidos a un centro penitenciario en el que podría correr riesgo sus vidas e integridad personal.

"La solicitud de las medidas cautelares busca fundamentalmente que a los connacionales detenidos se les garantice una celda de máxima seguridad y el respeto al debido proceso, lo que significa acceder a un abogado que los represente judicialmente", indicó la Defensoría del Pueblo.

Le puede interesar: Colombia y Panamá llegan a acuerdo para controlar y proteger la migración en su frontera

Igualmente, la Defensoría le pidió a la Organización de Estados Americanos (OEA) seguir atenta el proceso judicial y solicitarle información permanente al estado haitiano sobre las condiciones de reclusión de los colombianos.

Con dicha solicitud, la Defensoría del Pueblo busca que a los colombianos, se les garantice una celda de máxima seguridad y el respeto al debido proceso, lo que significa acceder a un abogado que los represente judicialmente.

Estas cartas están dirigidas a la presidenta de la CIDH, Antonia Urrejola, y al secretario general de la OEA, Luis Almagro y en ellas se hace énfasis en que “la verdad y la justicia en este proceso, no sólo son vitales para la reconstrucción de la estabilidad y la democracia en Haití, sino para todo el continente".


Temas relacionados

Huracán

Más de dos mil personas evacuadas por las inundaciones provocadas por el huracán Melissa en Cuba

Durante su paso, dejó vientos de hasta 200 kilómetros por hora y acumulados de hasta 400 milímetros de lluvia en algunas zonas.
Tormenta Tropical Melissa



Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.

Crisis alimentaria en Florida: temor por suspensión de ayudas del gobierno federal

Miles de familias temen quedarse sin comida por el cierre del gobierno que afecta los vales SNAP.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano