Acuerdo posbrexit: UE, dispuesta a negociar "hasta final de año y más allá"

Queda semana y media para el fin del periodo de transición posbrexit y sin un tratado de libre comercio.
Michel Barnier, negociador de la UE en acuerdo posbrexit
Michel Barnier, negociador de la UE en acuerdo posbrexit. Crédito: AFP

El negociador jefe europeo prometió el martes seguir trabajando con Londres para lograr un acuerdo comercial posbrexit en los nueve días restantes hasta su ruptura definitiva, pese a la situación de caos provocada por el coronavirus y el cierre de fronteras con el Reino Unido.

"Estamos realmente en el momento crucial y estamos haciendo el último esfuerzo", afirmó Michel Barnier a los periodistas antes de una reunión con los embajadores de la UE en Bruselas.

A estos, Barnier les confirmó la determinación de ambas partes por seguir conversando y que la UE está dispuesta a negociar "hasta final de año y más allá", aunque no pudo decir si habrá o no acuerdo, según una fuente europea.

Queda semana y media para el fin del periodo de transición posbrexit y sin un tratado de libre comercio que amortigüe la separación esta podría tener graves consecuencias para unas economías ya debilitadas por el coronavirus, especialmente la británica.

En este contexto, el primer ministro Boris Johnson y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, hablaron por teléfono el lunes por la noche, afirmó una fuente en Bruselas. Pero, a diferencia de ocasiones anteriores, ambas partes mantuvieron la mayor discreción al respecto.

Batalla política por la pesca

El Reino Unido, que abandonó oficialmente la Unión Europea el 31 de enero, corta definitivamente sus lazos con el bloque a final de mes.

Pero las conversaciones en busca de un acuerdo comercial siguen bloqueadas en torno a la exigencia europea de poder seguir pescando en los ricos caladeros.

Esta cuestión, de poco peso económico, se ha convertido en una verdadera batalla política: a partir del 1 de enero el Reino Unido insiste en "recuperar el control de sus aguas".

Barnier explicó este martes ante los embajadores haber rechazado una oferta de Londres al respecto, sin más detalles.

La negociación se vio sin embargo eclipsada por la aparición en Inglaterra de una mutación del coronavirus, más contagiosa que las variantes anteriores, que provocó el cierre de fronteras por decenas de países y paralizó el tráfico de mercancías con la vecina Francia.

La Comisión Europea recomendó este martes a los Estados miembros que reanuden sus conexiones aéreas y marítimas con el Reino Unido para "viajes esenciales", con el fin de evitar una "ruptura en las cadenas de suministro".

Pero, ignorando el consejo, Irlanda ya anunció que prolongará el cierre hasta el 31 de diciembre, mientras que Alemania e Italia lo harán hasta el 6 de enero.

"La Comisión está dando argumentos jurídicos, pero también hay que tener en cuenta el aspecto sanitario", afirmó el ministro irlandés de Transporte, Eamon Ryan.

Amenaza de ruptura sin acuerdo

Pese a las graves consecuencias económicas que tendría para la economía británica -según un reciente informe parlamentario insuficientemente preparada para salir del mercado único y la unión aduanera- Johnson reiteró el lunes que los términos de una ruptura sin acuerdo "serían más que satisfactorios para el Reino Unido".

"Podemos hacer frente a cualquier dificultad en nuestro camino", aseguró. Mientras tanto, ya se ha superado el plazo máximo fijado por el Parlamento Europeo, que expiraba el 20 de diciembre, con el fin de poder ratificar un eventual tratado a tiempo de que entrase en vigor el 1 de enero.

Ahora, si las dos partes llegasen a un acuerdo in extremis esta semana o la próxima, este debería aplicarse provisionalmente sin ratificación. O podría haber unos días de ruptura brusca a la espera de que las cámaras se reunieran y diesen su visto bueno a un texto de 700 páginas repleto de detalles técnicos.

En este contexto, agravado por el temor en el Reino Unido a una falta de aprovisionamientos si no se abren pronto las fronteras, el lunes la primera ministra escocesa, Nicola Sturgeon, y el alcalde de Londres, el laborista Sadiq Khan, instaron a Johnson a prolongar el periodo de transición más allá de final de año.

Negativa rotunda por parte del portavoz de Downing Street: "Nuestra posición sobre el periodo de transición está clara: terminará el 31 de diciembre", reafirmó.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.