¿Qué tiempo de vigencia que debe tener el pasaporte colombiano para viajar a Estados Unidos?

El pasaporte es un documento esencial para viajar a Estados Unidos.
Pasaporte para viajar a Estados Unidos
Pasaporte para viajar a Estados Unidos Crédito: Pixabay y Freepik

Viajar a Estados Unidos es uno de los sueños que tienen muchos colombianos, bien sea por temas de turismo o también para establecerse en busca de mejores oportunidades de vida. Sin embargo, deben tener una serie de documentos con tal de que su ingreso al país se realice de forma legal.

Entre ellos, se encuentra el pasaporte, el cual debe estar vigente para que su entrada a territorio norteamericano sea válida al margen de que también debe contar con otros como la visa, los tiquetes de ida y regreso, y demostrar su solvencia económica para que su estadía sea todo un éxito.

Pasaporte a Estados Unidos
Pasaporte a Estados UnidosCrédito: Embajada de Estados Unidos en Paraguay

Le puede interesar: Así puede obtener la ciudadanía estadounidense sin demostrar que domina el inglés

Lista de documentos que necesita para viajar a Estados Unidos

Además del pasaporte vigente, los otros documentos que todo colombiano debe tener a la mano para viajar a Estados Unidos son los siguientes:

  • Visa americana vigente: Esta debe tener las categorías B1 y B2, las cuales corresponden a asuntos de negocios o turismo.
  • Tiquetes de ida y regreso
  • Comprobante de alojamiento: Aplica la reserva de un hotel, un apartamento turístico o una carta de invitación de algún conocido o familiar.
  • Dinero suficiente para el viaje: En este caso, se deben mostrar los documentos que permitan verificar la solvencia económica de la persona durante su viaje a Estados Unidos.

Por otra parte, el interesado también deberá tener el esquema de vacunación completo y la declaración juramentada "Attestation Requirement" para dar constancia de que el viajero no ha sufrido contagio de Covid-19 en los últimos meses en caso de que su aerolínea se lo pida.

Más noticias: Solicitar la visa estadounidense será más difícil: así verificarían sus redes sociales

Asimismo, la agencia de viajes Assist Card menciona otros documentos que podrían ser requeridos por las autoridades norteamericanas al momento de ingresar al país. Estos son:

  • Vínculos con su país: Se deben especificar las razones por las cuales desea regresar a Colombia al finalizar su estancia en Estados Unidos.
  • Itinerario de viaje: Hace referencia a los planes y lugares que visitará en su recorrido por la nación americana.
  • Licencia de conducir
Pasaporte a Estados Unidos
Los interesados en viajar a Estados Unidos deberán presentar varios documentos que sustenten su viaje, además del pasaporteCrédito: Freepik

Ahora bien, el Gobierno de Estados Unidos establece que el pasaporte colombiano debe tener una vigencia mínima de seis meses que se contarán a partir del momento en que planee viajar al país. En este caso, es importante verificar que este no se encuentre vencido. De lo contrario, deberá realizar el trámite en las sedes habilitadas por la Cancillería.

Más noticias: Estados Unidos da la green card en nueve meses a quienes cumplan estos requisitos

¿Cuántos colombianos viven en Estados Unidos?

La comunidad colombiana en Estados Unidos ha tenido un incremento significativo en los últimos años. Según cifras de la U.S. Census Bureau, había unos 855.000 nacionales viviendo en el país hacia el año 2021. Sin embargo, esta podría ubicarse en un estimado de más de 1.600.000 personas.

Estados Unidos
Estados Unidos sigue siendo el destino preferido por los colombianos a nivel internacionalCrédito: Freepik

Por otra parte, la nación norteamericana sigue siendo el principal destino de viaje en el mundo para los colombianos. De acuerdo a Migración Colombia, cerca de 1,69 millones de personas llegaron a este territorio durante el año 2024, lo que representa un 30% de la cifra total.

Aunque Estados Unidos endureció las medidas de migración por orden del presidente Donald Trump, los colombianos lo siguen tomando como un destino adecuado para disfrutar de un buen viaje por los lugares emblemáticos que hay en el territorio.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.