¿Viajar en avión daña la piel? Estos son los cuidados que debe tener, según expertos

Conozca algunos consejos clave para mantener su piel radiante y bien cuidada antes, durante y después de su vuelo.
Persona en avión
Conozca los cuidados que debe tener en su piel a la hora de viajar en avión. Crédito: Pexels

¿Alguna vez ha abordado un vuelo con la piel radiante y, al aterrizar, siente que ha envejecido una década? No es el único. Pocos saben que los cambios de presión y humedad en los aviones afectan la piel.

Las cabinas tienen una humedad extremadamente baja, lo que provoca una deshidratación rápida. Según Herbalife, el aire recirculado busca humedad constantemente, lo que contribuye a que la piel se reseque.

Le puede interesar: Emirates lanza su clase turista premium en Colombia: estos son los exclusivos lujos que ofrece

"Son dos la condiciones que afectan negativamente a la piel cuando viajamos en avión: la baja presión, y la baja humedad. Un avión comercial viaja de media a una altura de entre 34.000 y 41.000 pies (entre 10.000 y 12.000 metros), lo que genera la necesidad de presurizar la cabina para poder respirar. Esta presurización consigue que dentro de la cabina la presión sea la misma que si nos encontrásemos a unos 7.000 pies de altura (2.000 metros), lo que provoca un menor y menos eficiente intercambio de oxígeno, con la repercusión que esto genera en el organismo y también en la piel”, explicó el piloto de aviación comercial, Raúl Pérez Prieto, a Vogue España.

Cabina avión
La baja presión y humedad de las cabinas, resecan la piel.Crédito: Pexels

“Pero si hay algo que afecta muy negativamente a la piel durante un viaje en avión es la falta de humedad; que oscila entre un 20 y un 30 por ciento de media. Esto ocasiona sequedad en nuestra piel y ojos, especialmente si hablamos de vuelos largos”, añadió el piloto.

Audrey Matney, esteticista médica en 123 Beauty Lab en Nueva York, explicó a Travel + Leisure que esos cambios en la presión de la cabina, además de reducir la humedad en la piel, dejándola tensa, seca y opaca, también pueden causar retención de líquidos y mala circulación, lo que provoca hinchazón después del vuelo.

Le puede interesar: ¿Se necesita visa para Costa Rica? Requisitos y destinos imperdibles si viaja desde Colombia

Cómo cuidar la piel antes, durante y después del vuelo

Vanessa Marc, esteticista y fundadora de Vanessa Marc Spa, le dijo a Travel + Leisure que un facial antes del vuelo puede ser su arma secreta. "Aunque es seguro hacerse un facial antes de un vuelo, generalmente recomiendo programarlo unos días antes para darle a la piel suficiente tiempo para recuperarse", dijo.

Spa facial
Expertos recomiendan hacerse un spa facial antes de viajar en avión.Crédito: Pixabay

Al reservar el facial, Matney por su parte aconsejo evitar tratamientos demasiado agresivos como exfoliaciones profundas, peelings químicos o extracciones agresivas. "Estos tratamientos comprometen la barrera cutánea, exponiendo la piel recién exfoliada al aire seco y lleno de bacterias de la cabina, lo que puede provocar brotes", explicó a la revista de viajes.

En su lugar, recomendó faciales que hidraten y fortalezcan la barrera de la piel con ingredientes nutritivos como ácido hialurónico, ceramidas y antioxidantes.

Le puede interesar: Las aerolíneas no quieren que sepa esto: tips para viajar por el mundo gastando menos plata

Las especialistas en cirugía y medicina estética, Virtudes Ruíz y María Vicente, señalaron a Vogue España que también es fundamental mantenerse bien hidratado antes, durante y después del vuelo, preferiblemente con líquidos sin gas, para prevenir la hinchazón abdominal y la congestión.

Agua
La hidratación es importante antes, durante y después del vuelo.Crédito: Pixabay

"También es recomendable aplicar antes del vuelo una crema con activos hidratantes, relipidantes y antioxidantes —como el ácido hialurónico, ceramidas, glicerina, o vitaminas C y E—, a ser posible con fotoprotección alta frente a los rayos UVA, UVB y la luz azul, ya que en el avión solemos ir mirando pantallas desde muy cerca. Si el vuelo es largo, lo ideal sería reaplicarla cada dos o tres horas en cara, cuello, escote y dorso de las manos”, aconsejaron.

Incluso si siguió estas recomendaciones, una vez aterrice, su piel también necesitará cuidados. Matney sugirió a Travel + Leisure limpiar su piel lo antes posible con un limpiador suave o agua micelar, para eliminar las impurezas y bacterias de la cabina.


Temas relacionados




Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

Por qué los hombres son infieles: las verdaderas razones según expertos

Un estudio de Harvard revela las causas emocionales y biológicas detrás de la infidelidad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.