Nuevo precio de la tarjeta de turismo para San Andrés en 2025: esto deberá pagar para entrar a la isla

La nueva tarifa aplica para turistas nacionales e internacionales. Conozca cómo adquirir el documento.
San Andrés
Imagen del Cayo Acuario en la Isla de San Andrés. Conozca cuánto tendrá que pagar en 2025 para ingresar a San Andrés en 2025. Crédito: TripAdvisor

San Andrés es uno de los destinos más populares de Colombia, tanto para viajeros nacionales como internacionales. Si planea visitarlo por primera vez, es importante que tenga en cuenta que es obligatorio adquirir una tarjeta de turismo antes de su llegada.

Como cada año, y con base en la Unidad de Valor Tributario (UVT) para 2025, la Gobernación de San Andrés aumentó el costo de la tarjeta de turismo, una tarifa obligatoria que deben pagar todos los viajeros mayores de siete años que quieran ingresar a la isla.

Le puede interesar: Sin pasaporte y sin visa: estos son los países a los que pueden viajar los colombianos solo con la cédula digital en 2025

Con la tarjeta, que funciona como un mecanismo de control migratorio, la entidad departamental financia proyectos sociales, de infraestructura y de conservación ambiental. En el caso de los habitantes locales, el documento también les garantiza la generación de recursos económicos para garantizar el desarrollo y la sostenibilidad de la isla.

San Andrés
La tarjeta de turismo en San Andrés es un mecanismo de control migratorio.Crédito: Colprensa

“El 75% va destinado a programas sociales para residentes y el 25% a proyectos para el desarrollo turístico”, indicó el portal Turismo City.

Así quedó el precio de la tarjeta de turismo para San Andrés en 2025

A través del Decreto 0030, la Gobernación del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, estableció que el precio de la tarjeta de turismo pasó de 137.000 pesos a 146.000 pesos, lo que equivale a aproximadamente 34 dólares.

Le puede interesar: Cuánto cuesta tramitar la visa de Canadá desde Colombia: requisitos y cómo solicitarla en 2025

El nuevo monto incluye dos conceptos: la tarjeta de turismo, con un valor de 111.000 pesos, y una contribución para el uso de la infraestructura pública turística, que equivale a 35.000 pesos.

Pesos colombianos
La tarjeta de turismo para San Andrés quedó en 146.000 pesos.Crédito: Pixabay

El decreto así mismo estableció las nuevas tarifas para las personas que deseen establecerse en la isla bajo diferentes categorías de residencia. Estos son los precios para 2025:

  • La residencia temporal cuesta $2.455.000 el primer año, $1.228.000 el segundo y $921.000 el tercero.
  • Para inversionistas, el valor de la residencia temporal es de $24.553.000.
  • La residencia definitiva tiene un costo de $3.683.000.

Le puede interesar: El país de América Latina que tiene dos maravillas naturales del mundo: no es Colombia

Cómo adquirir la tarjeta de turismo

Adquirir la tarjeta de turismo para ingresar a San Andrés es un proceso sencillo pero imprescindible para las personas que planeen visitar la isla. El documento generalmente se adquiere en el aeropuerto de origen, previo al despegue de la aeronave. De acuerdo con el portal Viajala, cada compañía aérea vende el documento, y para ello dispone de lugares específicos en cada terminal.

Además, muchas agencias de viaje también suelen incluir el documento, o también se puede adquirir en oficinas de turismo ubicadas en ciudades principales, o en oficinas de transporte marítimo, para quienes ingresan a la isla por esa vía.

Avianca
Crédito: Colprensa

Una vez adquiera el documento, deberá diligenciarlo con los siguientes datos:

  • Nombre y apellido.
  • Fecha de nacimiento.
  • Nacionalidad.
  • Ciudad de procedencia.
  • Tipo y número del documento de identidad.
  • Dirección de residencia.
  • Fechas de llegada y salida.
  • Motivo de la visita.
  • Aerolínea con la que viajas.
  • Número del vuelo.
  • Código de la reserva.
  • Nombre y dirección del alojamiento.

Le puede interesar: Aerolínea que opera en Colombia impuso nuevas restricciones: podrá ser expulsado si no cumple con este código de vestimenta

Tenga en cuenta que debe completar de manera precisa y verídica toda la información que le solicitan, con el fin de evitar retrasos en su vuelo. Recuerde que antes del despegue la aerolínea verificará sus datos.

Los únicos exentos de comprar la tarjeta de turismo para San Andrés son los menores de siete años y los nativos de la isla. Tanto los colombianos de otras regiones como los extranjeros deben adquirirla para ingresar.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.