Sin pasaporte y sin visa: estos son los países a los que pueden viajar los colombianos solo con la cédula digital en 2025

Para poder ingresar a esos territorios, los connacionales deberán presentar el formato físico del documento. Le contamos el paso a paso para tramitarlo.
Cédula digital
Conozca los países a los que podrán viajar los colombianos en 2025 solo presentando su cédula digital. Crédito: Pixabay y Registraduría


Viajar sigue siendo uno de los sueños más grandes de los colombianos para 2025. Después de años de restricciones, muchos anhelan explorar nuevos destinos, ya sea para vacaciones, estudios o visitas familiares. Sin embargo, las recientes tensiones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos han cambiado los planes de cientos de personas, quienes ahora enfrentan la suspensión de las entrevistas para tramitar la visa estadounidense.

Esta medida se dio luego de que el presidente Gustavo Petro rechazara el ingreso de dos vuelos con migrantes deportados, por lo que el Gobierno Trump decidió suspender el trámite de los visados como respuesta a la decisión de Colombia. Ante esta situación, los colombianos buscan alternativas para no dejar de viajar y cumplir sus propósitos. Lo que pocos saben es que existen países que pueden visitar sin necesidad de visa, utilizando únicamente su cédula digital, un documento que les da una gran ventaja a la hora de salir al exterior.

Le puede interesar: Cuánto cuesta tramitar la visa de Canadá desde Colombia: requisitos y cómo solicitarla en 2025

Desde destinos con playas paradisíacas hasta lugares culturales en Sudamérica, las opciones son muchas para quienes buscan una experiencia internacional sin complicaciones. Si no sabe a qué países puede viajar solo con la cédula digital, a continuación le contamos.


Cédula digital
Los colombianos pueden viajar a ocho países solo presentando la cédula digital.Crédito: Registraduría

Lista de países a los que pueden viajar los colombianos solo con la cédula

La Registraduría Nacional informó que los colombianos pueden viajar a un total de ocho países miembros de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y del Mercado Común del Sur (Mercosur), presentando únicamente la cédula digital, sin requerir pasaporte ni visa. Esto, gracias a acuerdos internacionales entre Colombia y esas naciones.

"La cédula digital en policarbonato, según el acuerdo modificatorio del Mercosur, se define entre los documentos válidos de viaje para los países asociados”, dijo en su momento el exregistrador Alexander Vega Rocha, quien añadió que el documento cumple con el estándar 9303 de la Organización de Aviación Civil Internacional, (ICAO), ya que incorpora el código de lectura mecánica para que pueda verificarse, tal y como ocurre con los pasaportes, evitando así la adulteración, falsificación y suplantación.

Le puede interesar: Aerolínea que opera en Colombia impuso nuevas restricciones: podrá ser expulsado si no cumple con este código de vestimenta

De acuerdo con la agencia gubernamental, los ocho países a los que pueden viajar los colombianos solo presentando la cédula digital son:

  • Argentina.
  • Brasil.
  • Paraguay.
  • Uruguay.
  • Bolivia.
  • Chile.
  • Ecuador.
  • Perú.
Avión
Argentina se encuentra entre los países a los que pueden viajar los colombianos sin necesidad de visa.Crédito: Pexels

La entidad recordó que para viajar a esos países es necesario presentar la cédula digital en su formato físico para que las autoridades puedan hacer la respectiva verificación. En el caso que el viajero sea menor de edad, la Registraduría aclaró que se deberá presentar la tarjeta de identidad junto con el permiso de los padres.

"La cédula digital ubicó a Colombia en el tercer lugar en el escalafón de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) como uno de los países más digitalizados, gracias a las políticas transversales del gobierno para la transformación digital y la robustez y avance del Sistema Nacional de Identificación. De ese ranking hacen parte 33 economías", destacó la entidad en su momento.

Cómo tramitar la cédula digital

De acuerdo con la Registraduría Nacional, la cédula digital se puede tramitar en cualquier sede de la entidad y en 52 consulados en el exterior, siguiendo estos pasos:

  1. Ingresar a la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
  2. Llenar el formulario con los datos solicitados.
  3. Pagar el costo del trámite.
  4. Agendar una cita en la Registraduría.
  5. Asistir a la cita para la toma de huellas dactilares y fotografía.
  6. Reclamar el documento físico en la sede de la Registraduría.
  7. Descargar la aplicación móvil "Cédula Digital Colombia".
  8. Activar la cédula digital mediante autenticación facial.

Para más información sobre el documento, ingrese a la página oficial de la Registraduría Nacional, AQUÍ.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.