Cuánto cuesta tramitar la visa de Canadá desde Colombia: requisitos y cómo solicitarla en 2025

Con el documento, los colombianos podrán permanecer en territorio canadiense hasta seis meses. Todo lo que necesita saber, aquí.
Visa Canadá
Canadá se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para los profesionales colombianos Crédito: Freepik

El gobierno de Estados Unidos, bajo el liderazgo del presidente Donald Trump, ordenó suspender todas las entrevistas para el trámite de la visa estadounidense en Colombia, luego de que el presidente Gustavo Petro rechazara el ingreso de dos vuelos con migrantes deportados. Aunque las relaciones diplomáticas se restablecieron, el sistema de citas ha permanecido inactivo.

"Todas las programaciones y reprogramaciones de citas también han sido suspendidas. Se proporcionará actualizaciones e información adicional a medida que se vuelvan disponibles", señaló el Servicio oficial de citas para visas del Departamento de Estado de Estados Unidos en su página web.

Le puede interesar:Trump prometió eliminar la ciudadanía por nacimiento: hijos de inmigrantes ya no podrían ser ciudadanos de EE. UU. desde esta fecha

Ante la incertidumbre sobre el proceso para obtener la visa americana, cientos de colombianos han explorado alternativas de visado para viajar al exterior o, en algunos casos, para realizar escalas en aeropuertos que les permitan acceder a tiquetes más económicos.

Visa Canadá
Con la visa canadiense los colombianos pueden hacer escalas en territorio canadiense.Crédito: Inmigration Canada


Además de la visa estadounidense, otro de los visados más solicitados es el de Canadá. Con este documento, los colombianos pueden permanecer hasta seis meses en el país si su motivo es turístico, además de permitirles hacer escalas o transitar por sus aeropuertos en ruta hacia su destino final.

"Una visa de visitante (también llamada visa de residente temporal) es un documento oficial que se coloca en su pasaporte y que demuestra que cumple con los requisitos necesarios para viajar a Canadá", explicó el gobierno de Canadá.

Le puede interesar: España le dice adiós a la 'golden visa': quiénes serán los afectados y desde cuándo

Requisitos para obtener la visa canadiense en 2025

Para tramitar el visado de visitante, los colombianos deben cumplir con requisitos básicos como:

  • Tener un pasaporte válido y vigente.
  • Estar bien de salud
  • No tener antecedentes penales o relacionados con inmigración.
  • Convencer a un funcionario de inmigración de que tiene vínculos (como un trabajo, una casa, activos financieros o familia) que lo llevarán de regreso a su país de origen.
  • Convencer a un oficial de inmigración de que abandonará Canadá al final de su visita.
  • Tener suficiente dinero para su estancia. Tenga en cuenta que la cantidad de dinero que necesitará dependerá de cuánto tiempo se quedará y si se alojará en un hotel, con amigos o familiares.


Visa Canadá
Para los ciudadanos colombianos que deseen viajar a Canadá, es fundamental cumplir con ciertos requisitos.Crédito: Freepik


Cuánto cuesta la visa canadiense en 2025

En cuanto al precio de la visa, el gobierno de Canadá informó en su página oficial que el costo para 2025 es de 100 dólares canadienses, lo equivalente a 293.023 pesos colombianos, considerando el tipo de cambio para el 28 de enero de 2025.

Le puede interesar: Aerolínea que opera en Colombia impuso nuevas restricciones: podrá ser expulsado si no cumple con este código de vestimenta

El solicitante también deberá tener en cuenta otros otros 85 dólares adicionales, los cuales se deben abonar por la recopilación de datos biométricos (huellas digitales y fotografía), lo que representa otros 249.150 pesos colombianos.


Cómo solicitar la visa a Canadá

El trámite de la visa canadiense debe realizarse a través de la página web oficial del Gobierno. El proceso solo podrá realizarse en físico si no puede presentar la solicitud en línea debido a una discapacidad o si viaja con un documento de identidad o de viaje expedido a un refugiado, apátrida o no ciudadano.

Dólar canadiense
La visa canadiense tiene un costo de 100 dólares canadienses.Crédito: Pexels

Una vez en el portal, debe cargar los documentos solicitados, pagar la tarifa del visado y enviar su solicitud. Si es aprobada, recibirá el visado de visitante, que normalmente tiene una validez de hasta 10 años o hasta la fecha de expiración de su pasaporte o de sus datos biométricos, lo que ocurra primero.

En caso de que deba añadir algún documento o le pidan una entrevista consular, el gobierno canadiense se contactará con usted. Para más información del visado de Canadá y cuál debe pedir según sea su caso, ingrese AQUÍ.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.