¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Barba el primer sábado de septiembre?

Del legado vikingo a la moda hipster, la barba tiene su propia celebración mundial cada primer sábado de septiembre: una fecha para festejar su historia y simbolismo.
Día Mundial de la Barba
El Día Mundial de la Barba: una tradición moderna que celebra la historia y el estilo masculino. Crédito: Pixabay

Cada primer sábado de septiembre, la barba deja de ser un simple estilo personal para convertirse en la protagonista de una celebración global. El origen de este día es más reciente de lo que muchos podrían imaginar. Se popularizó en 2010 gracias a la banda australiana The Beards, que promovió la idea de rendir homenaje al vello facial, inspirándose en antiguas costumbres vikingas.

En ciertas comunidades nórdicas, los hombres con barba recibían privilegios durante festividades, mientras los imberbes asumían tareas como señal de respeto.

Desde entonces, el Día Mundial de la Barba ha ganado fuerza en distintas regiones. Una de las costumbres más extendidas es no afeitarse durante la jornada, ya que hacerlo se considera de mal agüero. En España, por ejemplo, algunas comunidades celebran duelos teatrales entre barbudos y lampiños como forma simbólica y divertida de marcar la diferencia.

Vea también: ¿Cuáles son las implicaciones de no tener intimidad en la relación de pareja? Experta lo explica

La barba y su tradición en las culturas vikingas
La barba y su tradición en las culturas vikingas.Crédito: Pixabay

¿Qué curiosidades históricas rodean la barba?

A lo largo de la historia, la barba ha sido mucho más que pelo en la cara: ha sido símbolo de poder, sabiduría o incluso rebeldía. En el antiguo Egipto, los faraones, hombres y mujeres por igual, usaban barbas postizas de metal como señal de autoridad divina. En la Grecia clásica, el vello facial era sinónimo de virilidad y madurez; cortárselo públicamente podía ser un castigo humillante.

Durante la Edad Media europea, tocar la barba de otro hombre podía considerarse una ofensa grave. En el siglo XVIII, el zar Pedro el Grande impuso un impuesto a quienes decidieran conservarla, como parte de su intento de modernizar Rusia. Pero siglos después, en plena era victoriana, volvió a ser signo de estatus entre líderes políticos y pensadores. La barba ha sido, en distintas épocas, reflejo de normas sociales, creencias religiosas o identidad nacional.

Le puede interesar: Adelantar vacaciones laborales en Colombia: requisitos, permisos y lo que debe acordar con la empresa

barberías
Las barberías y su resurgir en los últimos años.Crédito: Pixabay

¿Qué relevancia tiene hoy la barba en la identidad y estilo masculino?

Actualmente, la barba ha dejado de ser marginal o alternativa. Forma parte del repertorio estético de millones de hombres y se asocia con seguridad, estilo y cuidado personal. Las barberías han resurgido como espacios especializados, y la industria de productos para barba, aceites, bálsamos, peines, jabones, etc., se ha multiplicado con opciones para cada tipo de rostro y textura de vello.

Más allá de la moda, para muchos hombres la barba representa una extensión de su identidad. Es una forma de proyectar madurez, rebeldía, elegancia o sencillamente autenticidad. Algunos la usan para marcar un cambio de etapa vital; otros la cultivan como parte de un estilo de vida natural o artesanal.

De interés: Científicos chinos encontraron tratamiento que revierte el cabello blanco

Cuidados para la barba masculina

Para quienes la llevan, mantenerla requiere compromiso. Usar un buen champú específico, aplicar aceites que hidraten la piel debajo del vello, y visitar regularmente una barbería de confianza son pasos básicos para lucirla con orgullo. Y si bien no hay una fórmula única, sí hay un mensaje común: cada barba tiene una historia, y cada historia merece ser celebrada.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.