Aerolíneas anuncian medida en la que los pasajeros viajarán "de pie" en el avión

Hay una medida que busca ahorrar espacio en los aviones para pagar menos en el vuelo.
VIajeros de a pie
VIajeros irán de a pie por iniciativa que se implementará en las aerolíneas Crédito: Freepik

Muchas personas acuden a los aviones como el mecanismo más efectivo para viajar de un punto a otro en el menor tiempo posible, en especial cuando se trata de trayectos largos. Además, cuentan con la atención de personal a bordo que se encarga de garantizar las mejores condiciones para que esta sea una experiencia confortable.

Si bien las aerolíneas buscan brindarle estas comodidades a sus usuarios para que disfruten su vuelo, hay otras que se animan a lanzar propuestas fuera de lo común. Entre ellas, hay una que busca que los pasajeros viajen "de pie" con el objetivo de ahorrar espacio dentro del avión.

Le puede interesar: ¿Qué necesitan los colombianos para viajar a Guatemala?: guía para ir por primera vez

¿De qué se trata?

Desde el año 2010, la empresa italiana Aviointeriors viene trabajando en el diseño de una silla conocida como el Skyrider 2.0. Esta cuenta con una base similar a la de una bicicleta y un respaldo rígido que lleva al pasajero a estar prácticamente de pie mientras se realiza el vuelo.

"Ha ideado un diseño que permite a los pasajeros estirar las piernas como quieran durante el viaje sin ningún costo adicional. Los asientos estarán tan erguidos que prácticamente estarán de a pie", explica un artículo publicado por CNN Travel.

Skyrider 2.0
El Skyrider 2.0 busca reducir el espacio en los avionesCrédito: Rendetur

Con esta iniciativa, se busca reducir el espacio en el interior de los aviones para que las personas puedan movilizarse antes de iniciar o después de finalizar el viaje, algo que ha sido objeto de quejas hacia las aerolíneas. Asimismo, esto llevará a que ellos no tengan que pagar un precio tan elevado en los tiquetes.

Por otra parte, Gaetano Perugini, asesor de ingeniería de Aviointeriors, explicó que otro objetivo de esta propuesta es que las aeronaves logren alcanzar una cantidad máxima de personas. De esta manera, las aerolíneas podrán ofrecer diferentes clases de vuelos en una misma cabina.

¿Hay alguna fecha para su lanzamiento?

La propuesta de los asientos de a pie fue lanzada durante la Aircraft Interiors Expo 2018, celebrada en la ciudad alemana de Hamburgo. Sin embargo, el único avance que ha tenido es el cumplimiento de las normas exigidas para su instalación en los aviones comerciales, algo que sucedió después de muchos años tras someterse a unas modificaciones estructurales.

En cuanto a una posible fecha de implementación, el Daily Mail aseguró que muchas aerolíneas de bajo costo empezarán a implementar estos elementos a partir de 2026. Sin embargo, esto aplicará inicialmente para vuelos con una duración de máximo dos horas para aumentar la capacidad de personas.

Por el momento, las aerolíneas no han informado los precios del servicio y el número de sillas que se implementarán en los aviones. Sin embargo, se espera que estos puedan ser económicos para que cumplan con el propósito que han planteado sus creadores.

Skyrider 2.0
Skyrider 2.0Crédito: AFP

Más noticias: Estas son las 10 ciudades más baratas para vivir en Estados Unidos este 2025

Esta iniciativa ha generado cierta polémica al margen de que busca reducir los costos operativos por parte de las aerolíneas, ya que afecta la seguridad y la comodidad de muchos pasajeros cuando usan las sillas tradicionales. Además, el hecho de estar la mayor parte del vuelo en pie le puede generar fatiga o incluso problemas circulatorios al estar en una misma posición.

No obstante, los creadores tratan de que el usuario permanezca en una posición semisentada, es decir, el cuerpo no va a permanecer completamente en pie durante las horas de vuelo.


Temas relacionados

Cartagena

El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.
La Orquesta Filarmónica de Bogotá, junto a las artistas Catrin Finch y Aoife Ní Bhriain, protagonizará el concierto de lanzamiento de los 20 años del Cartagena Festival de Música, que se realizará el 25 de octubre en el Auditorio León de Greiff.



Por qué los hombres son infieles: las verdaderas razones según expertos

Un estudio de Harvard revela las causas emocionales y biológicas detrás de la infidelidad.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.