MasterChef 2024: la profesión que Caterine Ibargüen estudió antes de ser campeona olímpica

Caterine Ibargüen decidió entrar a la universidad mientras adelantaba su carrera deportiva.
Caterine Ibargüen
Caterine Ibargüen ha participado en varios realities anteriormente. Crédito: Instagram: @canalrcn

La competencia en Masterchef Celebrity comenzó de manera positiva para Caterine Ibargüen, pues logró ganar el primer reto de parejas junto a su compañero Jacques Toukhmanian, mejor conocido como Jacko, al preparar un exquisito plato de hígado de pollo, asignado por Paola Rey, que convenció a los jueces.

De esta manera, tanto la exatleta como el actor lograron ganar el pin de inmunidad que les permite salvarse de llevar el delantal negro para el próximo reto, lo que les permite dar el primer salto en su objetivo por ser el próximo ganador del reality.

Bien se sabe que Ibargüen tiene un carácter ganador que ha plasmado a lo largo de su carrera como deportista. No en vano esto la llevó a conquistar dos títulos en los campeonatos mundiales de atletismo y una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Todo esto gracias a su especialidad del triple salto.

Le puede interesar: La cocina no perdona: una mala preparación mandó a dos celebridades más directo al delantal negro

Eso sí, hubo un momento en el que la antioqueña estuvo cerca de dejar de lado el atletismo para dedicarse a otra profesión, pues se alcanzó a graduar como enfermera a pesar de que nunca llegó a ejercerla de forma profesional.

¿Qué sucedió?

Esto sucedió cuando era atleta de salto de altura, un talento que le descubrieron mientras ella practicaba voleibol en su natal Apartadó. De hecho, llegó a representar al país en esta modalidad durante las Olimpiadas de Atenas 2004, donde no pasó de la primera ronda, pero la frustración fue mayor al no conseguir el cupo para la siguiente edición en Pekín 2008.

Esta circunstancia la llevó a tomar la decisión de viajar fuera de Colombia para estudiar enfermería gracias a una beca que recibió por parte de la Universidad Metropolitana de Puerto Rico, tal como había hecho su amiga y también atleta Eliceth Palacios.

Antes de obtener su título profesional, Ibargüen realizó sus prácticas en un hospital de La Isla del Encanto. Allí los pacientes quedaron encantados por la amabilidad con la que los atendía y que la motivó a estudiar enfermería. Incluso muchos de ellos esperaban que "La Negrita", como le decían cariñosamente, se quedara trabajando de forma permanente.

Sin embargo, el deporte le tenía deparado otro camino lleno de éxitos a la antioqueña, pues fue en Puerto Rico donde conoció al entrenador cubano Ubaldo Duany, quien la convenció para volver al atletismo, pero compitiendo en el triple salto.

Ubaldo Duany
Ubaldo Duany junto a Caterine Ibargüen en los Juegos Olímpicos Río 2016Crédito: AFP

Los saltos que la llevaron a hacer historia

Evidentemente, esta decisión la llevó a abandonar su profesión para retomar su carrera deportiva, pero se vio recompensada en primer lugar con una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Vea también: ¿Quién es Andrés Toro, participante de MasterChef y en qué novelas ha participado?

A partir de allí, fue ganando título tras título para convertirse en la reina del triple salto a nivel mundial. Primero fue campeona en el Mundial de Atletismo de 2013 en Moscú. Al año siguiente, se coronó en los Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en Xalapa (México). Mientras que en 2015 no solamente defendió su título en el Campeonato del Mundo, sino que además se colgó el oro en los Juegos Panamericanos de Toronto y en los Juegos Nacionales celebrados en Cali.

Su gran consagración llegó en 2016 cuando se quedó con el oro olímpico en los Juegos de Río, donde quedó por delante de la venezolana Yulimar Rojas y de la kazaja Olga Rypakova.

Caterine Ibargüen en Olímpicos de Río
Caterine Ibargüen ganó oro en el triple salto de los Juegos Olímpicos de Río.Crédito: Colprensa

Ahora, Caterine Ibargüen espera llevar su alegría y su espíritu ganador en la competencia de MasterChef Celebrity para quedarse con este título.


Cartagena

El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.
La Orquesta Filarmónica de Bogotá, junto a las artistas Catrin Finch y Aoife Ní Bhriain, protagonizará el concierto de lanzamiento de los 20 años del Cartagena Festival de Música, que se realizará el 25 de octubre en el Auditorio León de Greiff.



Por qué los hombres son infieles: las verdaderas razones según expertos

Un estudio de Harvard revela las causas emocionales y biológicas detrás de la infidelidad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.