Más de 600 millones de personas son vegetarianas

México se destacó como el país con más vegetarianos en América Latina.
Comida vegetariana
Crédito: Ingimage

La Unión Vegetariana Internacional estableció, en su último estudio, que hay más de 600 millones de vegetarianos en el mundo, asegurando que el vegetarianismo mostró un incremento en Estados Unidos, por el orden del 500 %, desde 2014 hasta la actualidad.

El estudio reveló además que en Latinoamérica, el 19 % de los encuestados se declaró vegetariano, 15 % flexitariano (mínimo consumo de carne) y 9 % vegano. Por su parte, México se destacó como el país con más vegetarianos en América Latina.

Adriana Ruíz, coordinadora del programa de salud y bienestar de Sodexo, manifestó que casi la mitad de todos los vegetarianos del mundo (el 42%) tienen menos de 34 años, mientras el 14% de ellos son mayores de 65.

Lea también: ¿Cómo convertirse en vegetariano sin 'morir' de hambre en el intento?

“En el caso de Colombia, este informe determinó que las personas jóvenes, entre edades de 20 y 30 años, son la población colombiana que cada vez más se inclinan por estilos de vida como el vegetarianismo, pero la transición en la mayoría de los casos se realiza sin consulta médica previa, por lo que muchos de estos jóvenes vuelven a la dieta ordinaria”, puntualizó la coordinadora.

Asimismo, Ruíz señaló que los errores más comunes que se cometen, se suelen dar por desinformación, cambios dietarios bruscos, sustitución inadecuada de los alimentos y por consiguiente, efectos negativos para la salud.

¿Cómo hacer la transición al vegetarianismo?

La especialista mencionó algunos puntos claves para hacer la transición de una dieta ordinaria a una vegetariana.

  • Cambiar de una dieta común a vegana/vegetariana empezando por implementarla de forma estricta una vez a la semana, e ir aumentando con el paso del tiempo hasta llegar al 100 % del cambio en mínimo seis meses.
  • Incluir un adecuado aporte de alimentos proteicos como las legumbres; frijoles, arvejas, soya, tofu, semillas y frutos secos. (Los cuales reemplazan las propiedades de la carne).
  • Utilizar condimentos naturales; finas hierbas, perejil y orégano.
  • Optar por las opciones más naturales posibles y evitar lo procesado, es decir, verduras, frutas, legumbres, semillas y cereales. Estos ingredientes pueden usarse en preparaciones de repostería con harinas integrales, bebidas vegetales bajas en azúcar, etc.
  • Consumir diariamente frutas y vegetales, incluyéndolos en diferentes recetas, no solo para diversificarlos, sino para tener un aporte nutricional adecuado.

Lea también: Evite enfermarse durante las vacaciones siguiendo estas recomendaciones

La especialista expuso que las causas más recurrentes por las cuales las personas deciden aplicar este estilo de vida, son el amor por los animales y la protección al medio ambiente, así como mejoras significativas en su salud y bienestar.

Finalmente, Ruíz resaltó que “es importante destacar los factores diferenciales entre una dieta vegetariana y vegana: la primera, en esencia, es aquella en la que no se incluye ningún tipo de alimento de origen animal, sin embargo, permite el consumo de lácteos y/o huevos; la segunda en cambio, no permite el consumo de productos derivados de animales, es decir, la más estricta”.


Temas relacionados




Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

Por qué los hombres son infieles: las verdaderas razones según expertos

Un estudio de Harvard revela las causas emocionales y biológicas detrás de la infidelidad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.