¿Cómo convertirse en vegetariano sin 'morir' de hambre en el intento?

Hay cambios alimenticios que pueden ocasionar una descompensación nutricional en el organismo.
Vegetariano
Los cambios alimenticios ocasionan una descompensación nutricional en el organismo Crédito: Sodexso

En los últimos años se ha dado un significativo aumento de la cultura vegetariana de manera considerable. Según datos de la Unión Vegetariana Internacional, hay más de 600 millones de veganos alrededor del mundo.

En Latinoamérica, Nielsen -compañía de información, datos y medición- reveló en una encuesta que el 19 % de los encuestados se declaró vegetariano, 15 % flexitariano (mínimo consumo de carne) y 9 % vegano.

Frente a este panorama, la opción de volverse vegetariano o vegano para llevar una vida más sana es cada vez más frecuente en Colombia. Sin embargo, por el afán de cambiar el estilo de vida alimenticio, las personas cometen errores que desencadenan en algunas enfermedades.

Adriana Ruiz, coordinadora del programa de salud y bienestar de Sodexo, indicó que lo primero a tener en cuenta para cambiar los hábitos alimenticio es diferenciar entre una dieta vegetariana y vegana. “La primera, en esencia, es aquella en la que no se incluye ningún tipo de alimento de origen animal, sin embargo, permite el consumo de lácteos y huevos; la segunda en cambio, no permite el consumo de productos derivados de animales, es decir, la más estricta”, sostuvo.

Lea más: El 30% de la biodiversidad mundial está en retroceso

Si bien cualquier individuo puede cambiar su estilo alimenticio por razones como el cuidado al medio ambiente, el amor por los animales o mantener un mejor estado de salud y bienestar, este cambio debe estar asesorado por un especialista quien asegurará que sus cambios en la alimentación no alteren los procesos nutricionales del cuerpo.

Las personas entre los 20 y 30 años son las que están optando por hacer el cambio de alimentación saludable. Cada persona es diferente, por lo tanto, la aceptación a cambios estrictos de dieta puede variar de acuerdo al comportamiento de su organismo.

La especialista dijo que la importancia radica en ejecutar los cambios transitoriamente aplicando algunos consejos que le permitirán realizar el cambio de alimentos de una manera adecuada.

Lea también: Estos son los graves problemas de salud que puede ocasionar recalentar alimentos

  1. Hacer una transición paulatina. Se aconseja cambiar de una dieta común a vegana/vegetariana empezando por implementarla de forma estricta una vez a la semana e ir aumentando con el paso del tiempo hasta llegar al 100 % del cambio en mínimo seis meses.
  2. Incluir un adecuado aporte de alimentos proteicos como las legumbres. Frijoles, arvejas, soya, tofu, semillas y frutos secos.
  3. Utilizar condimentos naturales. Finas hierbas, perejil y orégano son excelente opción para marinar los alimentos.
  4. Optar por las opciones más naturalesposibles. Evitar lo procesado, es decir, verduras, frutas, legumbres, semillas y cereales. Estos ingredientes pueden usarse en preparaciones de repostería con harinas integrales, bebidas vegetales bajas en azúcar, etc.
  5. Consumir diariamente frutas y vegetales. Incluirlos en diferentes recetas no solo para diversificarlos, sino para tener un aporte nutricional adecuado.

Temas relacionados

restaurantes

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.
Andrés Carne de Res reabre sus sedes



Esta es la edad en la que el cerebro alcanza su máxima capacidad, según expertos

El cerebro se desarrolla durante la edad temprana del humano y alcanza su máxima capacidad en la mitad de la adultez.

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.