Canadá busca estudiantes colombianos para hacer prácticas: dan vivienda, tiquetes y no piden visa

Este programa está cofinanciado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. También financian los costos de la inscripción y no piden visa.
Bandera de Canadá y una persona celebrando
Uno de los principales motivos que impulsa a los colombianos a migrar a Canadá es la búsqueda de oportunidades laborales y educativas. Crédito: Pexeles: Foto de Jared VanderMeer

En los últimos años, Canadá se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos para migrantes de diversas partes del mundo, incluyendo a un número cada vez mayor de colombianos. Este país, conocido por su calidad de vida, ha capturado el interés de quienes buscan nuevas oportunidades y un ambiente más estable para desarrollar sus vidas.

De acuerdo con datos de Migración Colombia, en 2023 más de 94.800 colombianos decidieron establecerse en Canadá. Entre los factores que explican esta preferencia destacan el alto nivel de su sistema educativo, un eficiente sistema de salud y un mercado laboral robusto, que ofrece múltiples oportunidades para aquellos que desean mejorar su calidad de vida.

Lea también: Canadá abre sus puertas a estudiantes colombianos con estas profesiones: sueldos de $330 millones al año

Uno de los principales motivos que impulsa a los colombianos a migrar a Canadá es la búsqueda de oportunidades laborales y educativas. Para muchos jóvenes, estudiar en el extranjero es un sueño, y Canadá se ha posicionado como un destino ideal gracias a programas como el Mitacs Globalink Research Internship, que para el año 2025 se presenta como una opción excelente para estudiantes colombianos.

Becas en Canadá
Es importante contar con la asesoría de un consultor para no solamente realizar sus estudios en Canadá, sino también para que pueda obtener la residencia permanenteCrédito: Freepik

Canadá busca estudiantes colombianos para realizar prácticas

El programa Mitacs Globalink, cofinanciado en Colombia por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, ofrece a estudiantes de pregrado con altos rendimientos académicos la oportunidad de realizar una pasantía de 12 semanas en Canadá. Esta iniciativa busca promover la investigación y el desarrollo en campos clave del conocimiento.

Beneficios para los participantes:

  • Financiamiento de pasajes: Cubre el costo del viaje de ida y vuelta a Canadá y el traslado desde el aeropuerto hasta el alojamiento.
  • Gastos de alojamiento: Asignación según el país de origen.
  • Costos de inscripción: Cobertura de los costos en la institución canadiense.
  • Gastos de alimentación: Cobertura durante la pasantía.
  • Seguro de emergencias: Póliza durante las 12 semanas de la pasantía.
  • Mentoría: Apoyo de estudiantes mentores en el campus.
  • Desarrollo profesional: Acceso a eventos y cursos especializados.
Bandera de Canadá y dos personas graduadas de la universidad
Vancouver, una de las ciudades con mejor calidad de vida en el mundo.Crédito: Foto de RDNE Stock project: Pexeles

Requisitos para aplicar al Programa Globalink

  • Edad: Tener al menos 18 años y estar cursando un programa de pregrado (o combinado de pregrado/maestría) en una institución elegible.
  • Ciudadanía: Ser colombiano y graduarse entre diciembre de 2024 y diciembre de 2025.
  • Áreas de estudio: Tecnología, ciencia, ingeniería, arte, matemáticas o matemáticas aplicadas.
  • Promedio mínimo: En Colombia, un promedio acumulado mínimo del 76%.

De interés: Canadá abrió becas para que colombianos estudien gratis: requisitos para aplicar

¿Cómo participar?

Las solicitudes están abiertas hasta el 18 de septiembre de 2024 a la 1 p.m. Para postularse, los interesados deben adjuntar una carta de referencia de un profesor, una hoja de vida actualizada y sus expedientes académicos traducidos al inglés o francés.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.