Las demoledoras críticas a +57, lo nuevo de Karol G, Maluma, J Balvin y compañía: "Triste y vergonzoso"

Desde medios internacionales hasta congresistas se han pronunciado sobre '+57': "No está bien... los mismos clichés",
La polémica por +57 de Karol G
La polémica por +57 de Karol G Crédito: +57 de Karol G

El 7 de noviembre pasado, Karol G, Feid y DFZM, junto Ovy On The Drums, J Balvin, Maluma, Ryan Castro y Blessd, lanzaron la canción '+57', cuyo nombre hace referencia al indicativo para hacer llamadas a Colombia.

Lea: Karol G sorprende con la letra de +57: su esperada colaboración con Feid, Maluma, J Balvin y Ryan Castro

El video supera las 8 millones de reproducciones en YouTube. La canción, con Karol G a la cabeza, parece responder a lo que hicieron grandes pioneros del reguetón en 2004 con 'Los 12 discípulos', un álbum recopilatorio que reunió a los boricuas Eddie Dee, Daddy Yankee, Ivy Queen, Tego Calderón, Julio Voltio, Vico C, Zion & Lennox, Nicky Jam, Johnny Prez, Gallego y Wiso G.

'+57', ¿un retroceso?

Desde hace unos diez u once años, Medellín empezó a ser considerada la capital del reguetón y la variante paisa del género fue la supuesta llamada a ocupar el espacio de pioneros como Vico C o Tego Calderón. Razones no sobraban para pensar de esa forma, y el asunto se consolidó con 'Vibras', el tercer (y tal vez el mejor) álbum de estudio de J Balvin.

Lanzado en 2018 y producido por Alejandro 'Sky' Ramírez, 'Vibras' demostró muy bien que el reguetón paisa tenía mucho tenía mucho que ofrecerle al mundo, con sonidos eclécticos y frescos. Karol G consolidó el éxito con 'Mañana será bonito' (2023), que recibió críticas positivas por parte de medios como 'The Guardian' y la revista 'Rolling Stone'.

Lea: Sin filtros ni efectos de voz: Karol G hace historia con su Tiny Desk

Con 'Mañana será bonito', Karol G le dijo al mundo musical que el talento de la Bichota podía trascender el reguetón. Su talento quedó más que certificado en la que, para los conocedores, es la prueba final: el Tiny Desk Concert,

Así las cosas, el cielo ha sido el límite para Karol G. Giras exitosas y una reciente colaboración con Andrea Bocelli la han puesto como la mayor demostración de que el éxito del reguetón paisa está llamado a hacer historia.

En contexto: Karol G y Andrea Bocelli unen sus voces en una colaboración inesperada

Pero ahora, con el lanzamiento de '+57', se alzan voces que consideran esta nueva canción un paso en falso e incluso una composición desafortunada en momentos en que ciudades colombianas como Medellín luchan contra la explotación de mujeres y menores de edad por parte de extranjeros. Una polémica que llega a la esfera política colombiana,

"Es gravísimo que, a estas alturas de la conversación sobre la narcocultura y la cultura de la violación, se sigan tocando libremente temas como la sexualización a menores en las canciones", dice el periodista musical Martín Toro en 'El desastre de ‘+57′', artículo publicado en la revista 'Rolling Stone'.

La parte de la canción a la que hace referencia Toro es la que dice: "Aquí lo que hay es exotic, pepa, guaro, Hpnotiq (-tiq)/ Un parche rela (Pu), te ofrezco something/ Pa'-Pa' tomar, estás voladita, no te van a pillar/ Una mamacita desde los fourteen/ Entra a la disco y se le siente el ki".

Lea: La estrategia de Fico Gutiérrez contra extranjeros que tienen en jaque a Medellín

La controversia también fue tema de debate en la mesa de La FM de RCN Radio: "Tengo un chat de amigas que están indignadas y que tienen mucho dolor. Les parece que es triste y vergonzoso porque, en una ciudad como Medellín, que además tiene todos estos problemas de turismo sexual, lo que hacen es otra vez pintar a la mujer como una mujer de vida licenciosa, como un objeto, que tiene dueño", comentó la periodista D'Arcy Quinn.

"¿Cómo es posible que a estas horas de la vida estemos hablando de mujeres con dueño? Y habla de pepas, de guaro, de rumba... que eso es lo que Medellín está tratando de limpiar y de decirle al mundo: 'No vengan a consumir sexo y drogas'", añadió.

Congresistas también se han unido al debate: "¿Podemos hablar de la canción +57? Creo que no es correcta la frase 'mamasita desde los 14' en un país que está sufriendo de turismo sexual infantil y continuamente estamos viendo casos de abuso sexual infantil", escribió la representante Katherine Miranda.

"Tengo una niña de 14, imposible no opinar de '+57': una oportunidad perdida de unirse para sumar y, sobre todo, un descache absoluto. La sexualización de niños no puede ser un negocio, ni banalizarse, ni normalizarse. Todo mal", dijo al respecto María Bibiana Botero, presidenta ejecutiva de Proantioquia.

Mientras la polémica escala, hay algunos que bromean diciendo que lo mejor es quedarse con el clásico de 'Los 12 discípulos'.


Temas relacionados




Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

Por qué los hombres son infieles: las verdaderas razones según expertos

Un estudio de Harvard revela las causas emocionales y biológicas detrás de la infidelidad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.