La estrategia de Fico Gutiérrez contra extranjeros que tienen en jaque a Medellín

Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, habló en La FM de RCN sobre cómo está mejorando el turismo en Medellín.
Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, habla en La FM de RCN sobre propuesta de Constituyente
Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, habla en La FM de RCN sobre propuesta de Constituyente Crédito: La FM de RCN


El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se pronunció en una entrevista con La FM de RCN sobre el preocupante tema del turismo sexual, las muertes de extranjeros en la ciudad y la lucha contra las bandas de trata de personas.



Gutiérrez expresó su pesar por las pérdidas humanas y destacó la necesidad de un turismo responsable.



"Lamentamos cada muerte de extranjeros en Medellín. Es una ciudad que es destino turístico y hasta mayo aumentó el 25 % la llegada de extranjeros a la ciudad, y hay que poner la lupa del por qué se están muriendo los extranjeros. Dos casos fueron de homicidio, van seis suicidios, otros por accidentes, muertes naturales y otros que faltan por determinar. La mayoría de esas muertes han sido donde no hay signos de violencia y se tienen que investigar", dijo el alcalde, subrayando la importancia de esclarecer las circunstancias de estas muertes.

Le puede interesar: “Digo no a la constituyente. Es una estrategia solapada para quedarse en el poder”: Federico Gutiérrez


Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín
Federico Gutiérrez, alcalde de MedellínCrédito: La FM de RCN


Gutiérrez hizo un llamado a fomentar un turismo que no solo sea atractivo, sino también seguro y sostenible. "Queremos un turismo que sea responsable, sostenible y seguro, estamos dando una lucha contra esas bandas de trata de personas", expresó



El alcalde también resaltó el esfuerzo colectivo necesario para transformar Medellín y superar las dificultades del pasado.



"Es un resultado de toda la ciudadanía. Fueron años duros, se acabaron las discusiones a través de temas que hacían tanto daño, el ataque contra diferentes sectores. El resultado de Medellín ha sido un proceso colectivo, trabajamos con la gente, llegamos a todos los sectores. Enderezar el barco no ha sido fácil y lo que importa es recuperar a Medellín y llevarla a otro nivel", indicó.

Lea también: Ejército identificó a los seis militares asesinados en Valdivia, Antioquia


ELN
ELNCrédito: Colprensa


Banderas del ELN en Medellín



En cuanto a las organizaciones criminales, Gutiérrez fue contundente en su rechazo. "Las organizaciones criminales que le han hecho tanto daño al país son los que se la pasan hablando de paz. Lo que trataron de hacer el ELN con la bandera es resignificar una lucha solo que hacen es hacerle daño al país. Rechazo todo lo que ha ocurrido, me solidarizo con el Ejército y los familiares de los militares que fallecieron ayer en Valdivia. Aquí no hay paz total sino una entrega a las estructuras criminales".

Lea en La FM: Mueren seis militares y otros tres quedan heridos tras caer en campo minado en Antioquia



Accidente en Metrocable



Finalmente, el alcalde se refirió a un reciente accidente en el Metrocable de Medellín, destacando la importancia de la seguridad en el sistema de transporte público.



"Ayer tuvimos una junta directiva extraordinaria. Es el primer accidente que tuvimos en el Metrocable y no puede volver a ocurrir. Hubo una falla de una de las piezas del Metrocable que sostiene la cabina, se está haciendo la revisión de todas las cabinas y se tiene que hacer una investigación que involucra a varias entidades. De las 20 personas que quedaron heridas, una fallece y hemos estado pendientes de su familia. 15 ya fueron dados de alta. La investigación tendrá que determinar cuáles fueron las razones. El sistema Metro se caracteriza por los mantenimientos, es la primera vez que esto ocurre en los años que ha estado funcionando", recalcó.



Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.