Gloria Estefan revela los secretos de su nuevo disco ‘Raíces’ y su emotiva conexión con Colombia

La artista Gloria Estefan recordó cómo Conga rompió esquemas en EE.UU. y la profunda conexión entre su música y su familia.
Gloria Estefan
Gloria Estefan habló con emoción sobre su carrera, su familia y el origen de su éxito musical. Crédito: AFP

Gloria Estefan, una de las figuras más influyentes de la música latina, conversó conLos Originales de La FM sobre su más reciente álbum, ‘Raíces’, un trabajo que considera "la culminación de toda una vida dedicada a la música y la familia". A sus 50 años de carrera, la artista compartió que este disco representa un homenaje íntimo a sus vínculos más profundos, con canciones compuestas por su esposo Emilio Estefan. “Yo no compuse este disco, estaba escribiendo para el musical Basura, y Emilio me pidió permiso para componerlo. Cuando empecé a cantar, ya conocía cada palabra. No necesitaba ver la letra”, confesó con emoción.

Le podría interesar: ¿Cuál es la dieta de Demi Moore que le permite lucir como de 40 años?

Sobre el sencillo que da nombre al álbum, actualmente número uno en varios listados, Gloria expresó su alegría de forma sencilla pero sentida: “Eso siempre es espectacular y lindo. Nos llega al corazón”. Además, reveló la historia detrás de una de las canciones más personales: “Emilio me dijo: ‘Te tengo una canción de amor’. Yo pensé que me la iba a cantar, pero me dijo: ‘No, tú me la vas a cantar a mí’”. En esa letra se incluyen frases como “Ese amor tiene más que una vida” y “Si algún día te falto, me mataste a mí primero”, reflejando la intensidad de su relación.

Gloria Estefan
Gloria Estefan en Los Originales: la familia, su disco ‘Raíces’ y un amor eternoCrédito: AFP

Gloria Estefan y su conexión con Colombia: un lazo de cariño duradero

Durante la entrevista, Gloria recordó con gratitud sus visitas a Colombia y la cálida acogida que recibió desde 1984, cuando se presentó en el programa Espectaculares de Julio Sánchez Vanegas. “Colombia tiene un lugar muy especial en mi corazón, por su gente y su música. Me emociona mucho estar hablando con ustedes”, expresó. Incluso recibió un emotivo recuerdo del conductor, quien mostró una foto de su encuentro con la cantante en 1997, algo que la artista agradeció conmovida: “¡Qué cosa tan linda!”.

Más noticias: Blake Lively retiró parte de su demanda en contra de Justin Baldoni: ¿habrá conciliación?

Estefan también hizo memoria del histórico camino de la canción ‘Conga’, recientemente incluida en el Salón de la Fama del Grammy. “La escribimos en un avión, entre Holanda y Londres. Nadie quería lanzarla, decían que era demasiado latina para los americanos y demasiado americana para los latinos. Pero insistimos. Entramos por la puerta de atrás, como siempre”, contó riendo. Finalmente, ‘Conga’ fue un fenómeno global que rompió barreras, encabezando listas de pop, dance, R&B y latina en Billboard.

Gloria Estefan: los American Music Awards y el valor de volver

Uno de los momentos más emotivos de la conversación fue cuando habló de su regreso a los American Music Awards, 30 años después del accidente que casi le cuesta la vida. “No podía ni caminar cuando Jack Clark vino a Miami a pedirme que regresara. Me dijo: ‘Tus fans necesitan verte superar esto’. Acepté, aunque con miedo. Fue una noche inolvidable, sobre todo porque era Memorial Day y pensé en mi padre, que fue militar en Vietnam y en Bahía de Cochinos”.

La entrevista cerró con una reflexión sobre el poder de la música en su vida. “Mi familia y la música están entrelazadas. Cuando cuidaba a mi papá enfermo, la música fue mi catarsis. Por eso nunca quise dejar a mis hijos mientras viajaba. Le dije a Emilio: ‘O vamos todos, o no vamos’. Sasha, mi nieto, está hoy aquí en el estudio conmigo. Eso lo dice todo”.

No deje de leer: Así luce hoy actriz de 'Mi Pobre Angelito 2' que golpeó a los ladrones en Central Park

Con Raíces, Gloria Estefan no solo reafirma su legado musical, sino también el profundo arraigo emocional y cultural que la conecta con sus orígenes, su familia y con públicos que, como el colombiano, la han acompañado durante décadas.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.