Alimentos que jamás debe meter en una freidora de aire y los riesgos de hacerlo

Algunos alimentos pueden alterarse o producir riesgos al cocinarse en freidora de aire.
Alimentos que jamás debes meter en una freidora de aire
Los alimentos con rebozado líquido pueden desprenderse durante la cocción y producir humo dentro del electrodoméstico. Crédito: Freepik

La freidora de aire ha ganado popularidad en los hogares debido a su capacidad para cocinar alimentos utilizando menos aceite que los métodos tradicionales. Esto ha generado un interés creciente por aprovechar este electrodoméstico como una alternativa rápida y considerada más saludable para la preparación de comidas cotidianas.

Le podría interesar: ¿Tinto o café? La RAE aclara cuál es la manera correcta de referirse a la bebida colombiana

No obstante, no todos los alimentos se adaptan de igual manera a la cocción en la freidora de aire. La textura de ciertos productos puede alterarse durante el proceso, provocando resultados distintos a los esperados, como alimentos secos, deformados o con cocción desigual.

Además, la composición y el contenido de humedad de algunos alimentos pueden representar un riesgo tanto para la seguridad alimentaria como para el funcionamiento del aparato. Ingredientes con exceso de agua o con recubrimientos delicados pueden generar humo, salpicaduras o residuos que afectan la cocción de otros productos y requieren precauciones adicionales.

Alimentos que jamás debes meter en una freidora de aire
Quesos blandos y lácteos pueden derretirse y gotear dentro de la freidora de aire, afectando su cocción.Crédito: Freepik

Alimentos con rebozado líquido

Los alimentos que se encuentran recubiertos con rebozados líquidos, como tempura o algunos tipos de empanizados caseros, no son recomendables para la freidora de aire. Durante la cocción, el rebozado puede desprenderse y generar humo, además de dificultar que el alimento se cocine de manera uniforme.

Quesos blandos y derivados lácteos

Los quesos blandos o productos lácteos con alto contenido de humedad tienden a derretirse rápidamente y a gotear dentro de la freidora de aire. Esto puede causar acumulación de residuos en la cesta, humo excesivo y pérdida de textura deseada en el alimento. Expertos recomiendan utilizar estos productos en horno convencional o sartén para obtener mejores resultados.

Más noticias: Aprenda cómo hacer el mejor guanabanazo paso a paso con ingredientes fáciles

Verduras con alto contenido de agua

Algunas verduras como pepino, lechuga, tomate o calabacín contienen gran cantidad de agua. Cocinarlas en la freidora de aire puede producir salpicaduras y una cocción irregular, afectando tanto la textura como el sabor. Se sugiere cortarlas en piezas uniformes y secarlas antes de cualquier preparación con aire caliente.

Alimentos que jamás debes meter en una freidora de aire
Pan fresco y masas delicadas tienden a deformarse o secarse al exponerse al flujo de aire caliente.Crédito: Freepik

Panes y masas delicadas

El pan fresco, bollería o masas muy suaves pueden secarse rápidamente o deformarse en la freidora de aire. El flujo de aire intenso desplaza el aire de la masa, alterando su forma y consistencia. Para estos productos, el horno tradicional sigue siendo la opción más adecuada.

Alimentos muy pequeños o livianos

Le podría interesar: Pan de masa madre vs. pan normal: estas son sus principales diferencias

Pequeños productos como hierbas frescas, fideos o frutos secos ligeros pueden ser arrastrados por la corriente de aire de la freidora, provocando cocción desigual o incluso que salgan disparados de la cesta. Los fabricantes recomiendan colocarlos en moldes adecuados o utilizar bandejas especiales para contenerlos.


Temas relacionados

Nasa

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.
Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3IATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa



Así operará la nueva zona VIP para viajeros ubicada fuera del aeropuerto El Dorado

Esta iniciativa busca que la oferta de servicios más grande para los viajeros sin necesidad de ingresar al aeropuerto.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario