La Radio, fiel compañera en tiempos de coronavirus

¿Qué escuchan los colombianos en radio?
Radio transistor
La radio ha acompañado por décadas a la humanidad. Crédito: AFP

Este 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio como recuerdo del aniversario del día en que se estableció la Radio de las Naciones Unidas en 1946. Este día también fue proclamado por la UNESCO y ratificado por la Asamblea General de la ONU.

En Colombia, en estos tiempos de emergencia global, la radio ha desempeñado un rol fundamental en beneficio de sus audiencias, haciendo llegar a la población, de manera libre y en forma gratuita, información verificada y oportuna, así como los más variados contenidos para ayuda social y sanitaria, como lo destaca la Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR).

Sin embargo, el que se considera como uno de los primeros mensajes de radio data de la nochebuena de 1906, donde Reginald Aubrey Fessenden transmitió desde la Brant Rock Station, en Massachusetts (Estados Unidos), la primera radiodifusión de audio de la historia, compuesta por la canción ‘Oh holy night’ y un pasaje de la Biblia. La historia reseña que incluso algunos buques desde el mar pudieron oírla.

Lea también: MinSalud contradice a Claudia López sobre cepa brasileña en Bogotá

En el caso de Colombia, la radio ha acompañado a los ciudadanos en los buenos y malos acontecimientos del país desde el comienzo del siglo XX. Óscar Mario Pardo, politólogo y docente Universitario recuerda cómo se consolidó a través de los años.

“Hija de mentes como las de Rudolf Hertz y Guillermo Marconi, que llegó a Colombia por radioaficionados y vio la luz con la Radio Nacional en 1929; forjó el radio periodismo en 1935 al cubrir el siniestro aéreo en el que murió Carlos Gardel y creo cultura radial a partir de formatos como radioteatro, radionovelas, musicales, programas de concurso y humor. Innovó mediante radionoticieros matutinos con corresponsalía y enviados especiales internacionales”, indicó Pardo.

¿Qué tanta radio escuchan los colombianos?

De acuerdo con un estudio de Kantar Ibope Media, “el 83 % de los colombianos escuchó radio en el último mes, de ellos el 95 % escucha únicamente radio de manera tradicional y el 42 % asegura que la radio es su principal fuente de entretenimiento”.

Le puede interesar: ¿Quiénes deben usar ahora tapabocas N95 en los vuelos en Colombia?

El Target Group Index (TGI), reveló que el 47 % de los oyentes asegura que escucha radio porque quieren informarse, el 38 % porque les sirve de compañía, el 35 % porque es un medio que los entretiene y el 17 % dice que lo hace porque les gusta un programa en particular.

A la pregunta de cuál es el contenido que prefiere escuchar en radio, “el 89 % de los oyentes respondió que escuchar programas musicales, el 50 % noticieros en general (mañana o tarde), el 19 % programas de opinión y concejos y el 16 % programas de humor y actualidad. El 45 % de los oyentes afirma que escucha radio cuando necesita una actualización rápida de las noticias”.

En medio de la pandemia, la radio demostró “una vez más que los ciudadanos prefieren por su credibilidad a los medios formalmente establecidos, como son las emisoras de radio, para acceder a informaciones contrastadas y confiables, que les ayuden a tomar sus decisiones ante los desafíos que enfrentan día a día”, señala la AIR. “La radio continúan acompañando a sus comunidades sirviéndolas de mil diversas maneras y en los momentos más difíciles”, concluye.


Temas relacionados

MasterChef Celebrity

¡Adiós a un guerrero de la cocina! Ricardo Vesga se despide de MasterChef Celebrity Colombia 2025 en emotivo reto de eliminación

El comediante Ricardo Vesga fue el último eliminado de MasterChef Celebrity, tras un reto de eliminación que conmovió a los fans y encendió las redes.
Ricardo Vesga



“La Siempreviva” regresa para conmemorar los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Con más de treinta años de trayectoria, la obra sigue generando encuentros entre generaciones.

La Casa de los Famosos: las mujeres compiten por un cupo en la competencia

Paola Cospi, Alejandra Martínez, Clara Diago, Tina Janna, Alexa Torrex y Eli López conquistan al público por una entrada en la Casa de los Famosos.

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.