¿Quiénes deben usar ahora tapabocas N95 en los vuelos en Colombia?

El Ministerio de Salud actualizó los lineamientos para vuelos nacionales e internacionales.
Llegada de vuelos en El Dorado
Llegada de vuelos en El Dorado Crédito: Inaldo Pérez

En una circular el Ministerio de Salud realizó toda una serie de recomendaciones para el transporte aéreo a nivel nacional e internacional.

El documento establece unos lineamientos de estricto cumplimiento para aeropuertos, aerolíneas y pasajeros con el propósito de evitar nuevos contagios de la covid-19.

Las aerolíneas, como ya se ha dicho, deben exigir a los pasajeros y la tripulación el uso obligatorio de tapabocas durante todo el vuelo y evitar retirarlo. Asimismo, los tripulantes deberán verificar que las mascarillas se usen de forma correcta.

"La tripulación deberá indicarle a los pasajeros que ajusten sus tapabocas si alguien se lo retira o lo usa de forma inapropiada", dice la circular.

Además, sugiere que las personas mayores de 60 años y aquellas que presenten comorbilidades usen tapabocas N95 "ya que cuentan con mayor vulnerabilidad de presentar cuadros graves", advirtió.De igual forma, se reitera la recomendación de no hablar ni consumir alimentos en caso de que los vuelos duren menos de dos horas.

"Se debe recomendar a los viajeros, mediante los mensajes que se emiten en cabina, no hablar durante el trayecto, con el fin de disminuir la emisión de gotas o aerosoles que se generan y se convierten en un factor de riesgo para el contagio al permanecer en el espacio cerrado de la aeronave".

Si el vuelo internacional dura más de dos, los alimentos deben ser entregados "en contenedores sellados y preenvasados y por ubicación de letras en la aeronave para evitar que los pasajeros de la misma fila coman al mismo tiempo".

En lo posible, las aerolíneas deben dejar una silla vacía de por medio para mantener el distanciamiento físico entre los pasajeros.

Los viajeros, asimismo, deben evitar "compartir objetos, libros, revistas o periódicos con otros pasajeros"

"No viajar si presenta síntomas potencialmente asociados con covid-19, tiene contacto estrecho con un caso positivo de covid-19 o ha sido diagnosticado positivo en los últimos 14 días", dice la circular.

De otro lado, se reitera la exigencia de diligenciar CoronApp antes de entrar al aeropuerto para todos los vuelos nacionales. Una vez se llenen los datos, la aplicación arrojará un código QR que debe ser verificado por las terminales aéreas.

Para el caso de vuelos internacionales, hay que llenar el formulario 'Check-Mig'.


Temas relacionados


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.