Ideas para adornar el altar de Día de Muertos dedicado a mascotas y familiares

El altar de Día de Muertos puede incluir a familiares y mascotas; estos son los elementos esenciales para decorarlo.
Ideas para adornar el altar de Día de Muertos dedicado a mascotas y familiares
El 27 de octubre se conmemora el Día de Muertos de las mascotas, fecha en la que se colocan altares en su memoria. Crédito: Foto: Freepik

Cada 1 y 2 de noviembre, millones de personas en México preparan el altar de Día de Muertos, una tradición que honra la memoria de los seres queridos fallecidos. En los últimos años, esta costumbre se ha ampliado para incluir a las mascotas, que son consideradas parte de la familia.

Le podría interesar: Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

El Día de Muertos para las mascotas

En tiempos recientes, se ha añadido una fecha especial dentro de la celebración: el 27 de octubre, conocido como el Día de Muertos de las mascotas. Ese día se recuerda a los animales que acompañaron la vida de las personas, y muchas familias levantan un altar en su honor con los mismos símbolos del altar tradicional.

De acuerdo con la creencia popular, los espíritus de los animales también cruzan el puente de cempasúchil para reencontrarse con sus dueños. Por eso, el 27 de octubre se ha convertido en un momento para agradecer y recordar el cariño y la compañía que brindaron.

Ideas para adornar el altar de Día de Muertos dedicado a mascotas y familiares
Las flores de cempasúchil iluminan el camino de las almas hacia los altares familiares.Crédito: Foto: Freepik


Elementos básicos del altar de Día de Muertos

El altar se compone de distintos niveles que representan el cielo, la tierra y el inframundo. En ellos se colocan los elementos simbólicos que guían a las almas en su regreso temporal al mundo de los vivos.
Entre los elementos principales están:

  • Fotografías de las personas o animales recordados.
  • Veladoras, que iluminan el camino de las almas.
  • Flores de cempasúchil, símbolo del resplandor y la guía espiritual.
  • Comida y bebida, para ofrecer los platillos favoritos del difunto.
  • Incienso o copal, que purifica el ambiente.
  • Papel picado, que representa el aire y decora con movimiento y color.

Más noticias: Cómo proteger su piel del daño causado por el maquillaje de Halloween: cinco consejos infalibles

El significado de las flores de cempasúchil y dónde conseguirlas

Las flores de cempasúchil son uno de los elementos más representativos del Día de Muertos. Su color anaranjado y su aroma distintivo simbolizan la luz del sol que guía a las almas hacia los altares levantados por sus familiares. Según la tradición, los pétalos de esta flor se colocan en forma de camino para señalar la ruta que los espíritus deben seguir desde el más allá hasta su hogar.

Estas flores se pueden conseguir en mercados locales, florerías y tianguis durante los últimos días de octubre y los primeros de noviembre. En algunos lugares también se venden macetas o ramos para quienes desean cultivarlas en casa. Su disponibilidad aumenta especialmente en las regiones donde la celebración tiene mayor arraigo, como Michoacán, Puebla, Oaxaca y Ciudad de México.

Ideas para adornar el altar de Día de Muertos dedicado a mascotas y familiares
Las familias preparan altares con velas, comida y flores para honrar a sus seres queridos y animales de compañía.Crédito: Foto: Freepik


Cómo incluir a las mascotas en el altar

El altar para mascotas puede adaptarse con elementos propios de los animales que se desea recordar. Algunas ideas incluyen:

  • Una foto de la mascota.
  • Su collar, plato o juguete favorito.
  • Una vela para guiar su espíritu.
  • Flores y figuras alusivas, como huellitas o siluetas de animales.
  • Croquetas o golosinas, en lugar de comida tradicional.

De esta forma, se rinde homenaje a los animales de compañía, reconociendo su papel dentro del hogar.

Le podría interesar: Qué dice de su personalidad ordenar los billetes de menor a mayor, según la psicología

Significado de cada nivel del altar

El altar puede tener entre dos y siete niveles, según la tradición familiar.

  • En los altares de dos niveles, se representa el cielo y la tierra.
  • En los de tres niveles, se añade el inframundo.
  • Los altares de siete niveles simbolizan los pasos que el alma debe recorrer para alcanzar la paz espiritual.

Incorporar tradiciones familiares

El altar de Día de Muertos no tiene una única forma. Su valor radica en el significado que cada familia le da al recordar a sus seres queridos. Algunas personas agregan mensajes, cartas o fotografías que evocan momentos compartidos.

Incluir a las mascotas en este homenaje reafirma el vínculo emocional con ellas y mantiene viva su memoria dentro del hogar.




Shakira

Los 10 momentos más emocionantes del concierto de Shakira en Cali

La barranquillera volvió a Cali después de 19 años y desató la euforia en el Pascual Guerrero.
Uno de los momentos más comentados del espectáculo fue cuando se conoció un video de Shakira bailando junto a su hijo Milán.



"Un espectáculo que Cali merecía tener": asistentes del concierto de Shakira en Cali

A las afueras del estadio olímpico Pascual Guerrero, comerciantes ofrecen pelucas, camisetas, fotos y caderines.

Planes turísticos imperdibles en Latinoamérica para viajar en los últimos meses de 2025

Durante esos días, los asistentes podrán disfrutar de presentaciones en vivo, comida típica y actividades para todas las edades.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa