Cada año, Halloween se consolida como una de las celebraciones más esperadas en distintos países. Niños y adultos se disfrazan de personajes terroríficos y el maquillaje artístico se convierte en el aliado perfecto para lograr transformaciones impactantes. Sin embargo, los especialistas advierten que muchos de estos productos, si no se aplican de forma adecuada, pueden alterar la salud de la piel.
Más noticias: Nueve colores de uñas que la harán lucir más joven después de los 40 años
El Grupo Pedro Jaén, centro médico especializado en estética, señala que los cosméticos utilizados para caracterizaciones suelen tener una textura más densa y una alta concentración de ceras y aceites. Este tipo de fórmulas puede provocar acné comedogénico, una afección que aparece cuando los poros se bloquean y la piel desarrolla granos, puntos negros o nódulos inflamados.
La doctora María Marcos, especialista del Grupo Pedro Jaén, explica que aunque en algunos casos el problema se resuelve con una rutina adecuada de limpieza, en otros puede requerir tratamiento dermatológico. “El riesgo aumenta cuando se usan productos de baja calidad o se duerme con el maquillaje puesto”, advierte.

Riesgos del maquillaje de Halloween
Los productos empleados en el maquillaje de fantasía contienen pigmentos e ingredientes diferentes a los del maquillaje diario. Estos componentes pueden alterar el pH natural de la piel o generar reacciones alérgicas, especialmente si se utilizan cosméticos sin certificación. Las zonas más sensibles, como el cuello o el contorno de los ojos, son las más propensas a sufrir irritaciones.
Otro error común es usar pinturas escolares o artísticas, que no están formuladas para el contacto prolongado con la piel. Sus colorantes y conservantes pueden resultar agresivos y causar descamación o enrojecimiento.
Le podría interesar: ¿Cuál es el mejor momento del día para tomar kéfir y aprovechar sus beneficios?

Recomendaciones para cuidar la piel
Los expertos sugieren seguir algunas pautas para reducir los riesgos:
- Elija maquillaje certificado: use productos hipoalergénicos, no comedogénicos y testados dermatológicamente.
- Revise la fecha de vencimiento: si reutiliza maquillaje o prótesis de años anteriores, asegúrese de que estén en buen estado y sin cambios en olor o textura.
- Pruebe el producto antes: aplique una pequeña cantidad en el dorso de la mano o detrás de la oreja para comprobar la tolerancia de la piel.
- Prepare el rostro: limpie e hidrate la piel antes de maquillarse para crear una barrera protectora y facilitar la aplicación.
- Desmaquille correctamente: use aceites limpiadores o agua micelar antes de lavar el rostro. Es fundamental retirar todos los residuos antes de dormir y aplicar crema hidratante después.

La doctora Marcos insiste en que no debe maquillarse si hay un brote de acné activo, irritación o alguna enfermedad cutánea como la rosácea. En esos casos, también se deben evitar prótesis o adhesivos, ya que pueden empeorar la condición de la piel.
Más noticias: ¿Cómo preparar el snack favorito de Jennifer Aniston en casa?
Por su parte, Luisa Chimá, CEO de D’Luchi, recomienda mantener una rutina completa de limpieza antes, durante y después del maquillaje. “El uso de productos hipoalergénicos y una adecuada remoción al final del día son esenciales para disfrutar de la celebración sin consecuencias dermatológicas”, afirma.
En definitiva, la clave para disfrutar del maquillaje de Halloween sin riesgos está en preparar la piel, usar productos seguros y no olvidar el paso más importante: limpiar e hidratar el rostro al finalizar la noche.