Una ciudad colombiana entre las 10 mejores del mundo para la comunidad LGTBQ+: ¿cuál es?

La metrópoli se destacó por su encanto histórico y la calidez de su gente. Descubra dónde está ubicada.
Bandera LGTBIQ+
Concejales de Bogotá piden retirar cartilla sobre ideología de género en colegios, sin consulta a padres. Críticas por adoctrinamiento y hipersexualización de NNA Crédito: iStock

Conocer el mundo debería ser una experiencia acogedora y segura para todas las personas. Sin embargo, la intolerancia y discriminación ha hecho que distintos destinos turísticos del globo se conviertan en espacios inseguros para viajeros que hacen parte de la comunidad LGBTQ+.

Un reciente estudio de Booking, la plataforma de viajes, reveló que un 56% de los turistas LGBTQ+ colombianos ha experimentado algún tipo de rechazo durante sus viajes alrededor del mundo, lo que deja en clara evidencia la necesidad de que hayan más espacios seguros e inclusivos que celebren la diversidad.

Le puede interesar: Forbes destacó a 5 departamentos de Colombia como los destinos imperdibles para los amantes de la naturaleza: ¿cuáles son?

"En la actualidad, el turismo LGBTQ+ ha ganado una mayor visibilidad y reconocimiento, lo que ha llevado a muchas ciudades y regiones a mejorar sus ofertas y asegurar que sean inclusivas y respetuosas con todas las identidades de género y orientaciones sexuales", resaltó Booking.

Bandera LGTBI
Booking reveló las 10 ciudades del mundo más inclusivas para la comunidad LGTBQ+.Crédito: iStock

Pensando en garantizar una guía de lugares seguros a los que los viajeros LGTBIQ+ puedan ir, la plataforma de viajes entregó el ranking de las 10 ciudades del mundo más inclusivas para la comunidad. Entre ellas, este 2024 se destacó una colombiana.

La ciudad colombiana entre las 10 más inclusivas del mundo para la comunidad LGTBIQ+

Contabilizando la cantidad de alojamientos con el sello Travel Proud que tiene su plataforma por ciudades, Booking determinó cuáles son así las metrópolis más inclusivas del mundo para la comunidad LGTBIQ+. En esta ocasión, una colombiana entró en el listado.

Se trata de Bogotá, la capital de Colombia. Ubicada a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar, esta ciudad es considerada no solo la más grande del país, sino también la que mayor diversidad y multiculturalidad de la Nación alberga.

Bogotá
Bogotá hace parte de las diez ciudades más peligrosas del mundoCrédito: Pexels/cortesía Booking

Booking eligió a la capital de Colombia como uno de los principales destinos LGTBQ+ del mundo no solo por su encanto histórico y dinamismo urbano, sino igualmente por la calidez de su población que les permite sentirse seguros en cualquier momento.

Le puede interesar: Cambia la forma de expedir el pasaporte colombiano en Estados Unidos: cómo y por qué

"A su vez, los derechos legales y las protecciones para personas LGBTQ+ en Colombia están entre los más progresistas de América Latina. Recordemos que, en 2016, se legalizó el matrimonio igualitario y, en 2011, el Congreso aprobó la ley que prohíbe la discriminación por orientación sexual", resaltó la plataforma de viajes.

El sondeo además resaltó la diversidad de barrios únicos e históricos de Bogotá que le permite a la comunidad sentirse acogida, a la vez que disfrutan de la vibrante vida nocturna de la ciudad. Entre las destacadas están La Candelaria, Chapinero y la Zona Rosa.

Las 10 ciudades del mundo más inclusivas con la comunidad LGTBQ+

Con Bogotá, el listado completo de las ciudades más inclusivas del mundo para 2024 son:

  • Bolonia, Italia.
  • Chamonix, Francia.
  • Estocolmo, Suecia.
  • Melbourne, Australia.
  • Montreal, Canadá.
  • Múnich, Alemania.
  • Nueva Orleans, Estados Unidos.
  • São Paulo, Brasil.
  • Singapur, Singapur.
  • Bogotá, Colombia.

Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.