Los museos se toman el cine en Colombia: documentales inmersivos de grandes obras de arte

Diferentes ciudades del país proyectarán cintas dedicadas al arte y sus historias; haciendo un viaje en el tiempo y en la sensibilidad de los artistas.
Cine arte en Cine Colombia: fechas y boletas
Crédito: Cortesía

Los amantes del arte tendrán la oportunidad de ver de cerca grades exposiciones de pintores aclamados a lo largo de la historia. Gracias a un trabajo de inmersión que se tomará las salas de cine de diferentes ciudades del país.

Las exposiciones se llevarán a cabo desde el 7 de julio hasta el 10 de septiembre, se proyectarán funciones exclusivas en Bogotá (Multiplex Andino, Avenida Chile y Unicentro), Cali (Multiplex Chipichape) y Medellín (Multiplex Viva Envigado), de los cines de Cine Colombia.

Puede ver: ¿Cómo la cultura pop recibió el impacto de la tragedia del 9-11?

Las obras presentes en dichas exposiciones corresponden a pintores de la talla de: Edward Hopper (Estados Unidos), Paul Cézanne (Francia), Mary Cassatt (Allegheny), Johannes Vermeer (Países bajos).

Adicionalmente, se presentará la exposición Historias de Tokio, dirigida por David Bickerstaff, que relata un encuentro con esta capital y la transformación artística que ha tenido durante 400 años. Haciendo un recorrido por temas como el arte pop, el manga, la fotografía contemporánea, xilografías de Hokusai e Hiroshige y más.

Lea también: Cantinflas, cuando el amigo del pueblo le dio chispa al humor blanco: 30 años sin el artista

Esta iniciativa ofrece a los apasionados por el arte funciones inmersivas por las obras más emblemáticas de estos grandes artistas por medio de visitas guiadas a las más recientes exposiciones dedicadas a sus creaciones, presentando en los documentales y opiniones de historiadores, expertos y críticos de arte.

Las boletas a esta inmersión del arte en el cine ya están disponibles y se pueden adquirir en cinecolombia.com y se proyectarán los documentales a medio día, en fechas especiales, los viernes, sábados y domingos.

Vea también: Crean inteligencia artificial que ayuda a guionistas a crear películas más 'taquilleras'

Por otro lado, y para los más aficionados, habrá acceso al Club de Arte, en el que se reunirán antes de cada función y con acceso a cinco conversatorios virtuales que serán dirigidos por el curador de arte del Museo Nacional, Jaime Cerón. Las sesiones serán didácticas para responder las diferentes curiosidades que tengan los asistentes sobre los artistas y sus obras.

Cine Colombia alternativo: documentales de exposiciones de arte
Crédito: Cortesía

Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.