¿Cómo la cultura pop recibió el impacto de la tragedia del 9-11?

Desde el cine, el comic y la música surgieron diferentes expresiones que intentaron manifestar la emociones que produjo el hecho.
Ataque a Torres Gemelas / comic de Spider-man sobre el 9/11
Ataque a Torres Gemelas / comic de Spider-man sobre el 9/11. Crédito: AFP- Marvel Comics

Sin duda alguna, los ataques registrados el 11 de septiembre de 2001 en EE.UU. marcaron un antes y después para la cultura occidental contemporánea, pues estos eventos desencadenaron nuevos temores y conflictos en un mundo ya dividido por heridas causadas años atrás.

Una mañana de fin de verano en Nueva York ostentaba un cielo totalmente despejado, sin embargo, todo se tornó en un panorama mucho más oscuro cuando el mundo presenció la colisión de dos aviones en contra de una de las estructuras más representativas de Estados Unidos.

En unos pocos minutos, el mundo presenció la ejecución de una serie de atentados islamistas coordinados, que cobraron la vida de casi 3.000 personas y condenaron al mundo a una nueva era de conflictos bélicos entre sus pueblos.

El impacto del ataque a las torres gemelas de Nueva York fue tal, que millones de personas necesitaron acudir a diferentes expresiones culturales, desde la música, el cine, televisión y el comic para manifestar los sentimientos de dolor, angustia, resignación, coraje y esperanza que había en el corazón de la gente.

En el marco de la conmemoración de los 20 años de la tragedia del 9-11, queremos reseñar algunas de las expresiones culturales que ayudaron a representar las diferentes historias y emociones y nacieron alrededor de un hecho tan devastador como el que se vivió en Nueva York hace 20 años.

Ataque a las torres gemelas desde la música

No cabe duda de que la música siempre ha permitido conectar sentimientos y manifestarlos en una sola voz. Gracias a esta cualidad, ciertas canciones logran ser tan potentes que llegan a convertirse en un himno para miles de personas.

Ese fue el caso de la canción "What's Going On?", tema que fue grabado originalmente para los pacientes con VIH, y que pasó a representar las emociones de las víctimas y familiares del 11 de septiembre.

Esta canción cobró una mayor potencia luego de que se grabara una versión que contó con la colaboración de artistas como Bono, Britney Spears, P. Diddy, Nelly, Backstreet Boys, Eve, Michael Stipe, Jennifer López, Nelly Furtado, Christina Aguilera, Gwen Stefani, Destiny's Child, NSYNC, entre otros.

De hecho, el video clip oficial de la canción combina imágenes de los artistas en estudio mientras graban el tema y junto grabaciones de las víctimas y rescatistas atendiendo la emergencia.

‘Livin' on a Prayer’, tema lanzado en 1986 por la banda ‘Bon Jovi’, también logró convertirse en un himno que intentó llenar de valentía y esperanza el corazón de las víctimas de la tragedia. De hecho, Jon Bon Jovi interpretó una versión especial de esta canción como un tributo a los héroes del 9-11.

Ataque a las torres gemelas desde el comic

El mundo de las viñetas también fue impactado por la tragedia del 9/11 y en Marvel Comics, casa de los Avengers, se creó un comic dedicado a este hecho.

Se trata de la edición Amazing Spiderman # 36, un número que muestra a un hombre poderoso como el 'Hombre Araña' con un gran sentimiento de impotencia ante la destrucción del World Trade Center.

En dicho cómic, el Capitán América también hizo una aparición como un símbolo para expresar que toda una nación quedó rota tras este ataque. En una de las viñetas se puede ver al héroe ante los escombros y cenizas, mientras intenta apoyar las labores de bomberos y rescatistas.

A través de sus páginas, el cómic de la ‘casa de las ideas’ intentó recrear el dolor y la frustración de las víctimas al sentir que sus héroes no estuvieron ahí para protegerles.

Por esta razón, en una de sus viñetas se puede ver a ‘Spidey’ recibiendo ataques y abucheos por parte de los ciudadanos que le reclaman por no haber salvado el día.

¿Dónde estabas? ¿Por qué dejaste que esto pasara?”, le gritan los ciudadanos al héroe arácnido.

Y la respuesta del héroe fue: “No lo sabíamos. No podíamos ni imaginarlo”.

Capitán América en el 9/11
Capitán América en el 9/11Crédito: Marvel Cómics
Capitán América en el 9/11
Capitán América en el 9/11Crédito: Marvel Cómics
Héroes de Marvel Cómics en el 9/11
Héroes de Marvel Cómics en el 9/11Crédito: Marvel Cómics
Spider-Man en el 9/11
Spider-Man en el 9/11Crédito: Marvel Cómics
Hulk en el 9/11
Hulk en el 9/11Crédito: Marvel Comics
Spider-Man en el 9/11
Spider-Man en el 9/11Crédito: Marvel Comics

Por otro lado, Superman también le rindió un tributo a los héroes y caídos de la tragedia mediante el “Superman 9/11”, dibujado por Alex Ross. En su portada se puede apreciar al “hombre de acero” mirando una foto de bomberos y policías.

Superman en el 9/11
Superman en el 9/11Crédito: DC Comics

Ataque a las torres gemelas desde el cine

En el 2007, Adam Sandler sorprendió a la crítica al abandonar los papeles cómicos para meterse en la piel de ‘Charlie Fineman’, en la cinta ‘Reign Over Me’.

Esta historia es protagonizada por un hombre que lleva cinco años sumergido en un profundo estado de depresión, a causa de la muerte de su esposa e hijas durante el ataque a las Torres Gemelas.

La cinta nos presenta a una víctima de la tragedia cuya vida quedó congelada en el tiempo desde el día que perdió a su familia. Ahora el pasea las calles vacías de Nueva York en un scooter, con auriculares en las orejas y un rostro inexpresivo, mientras está sumergido en su propio mundo.

A través del drama de ‘Charlie Fineman’ se expone la dura carga que algunas víctimas del 9/11 han tenido que asumir por años.

Sin embargo, el ataque a las torres gemelas también despertó sentimientos de odio contra la comunidad musulmana y por ende contra millones de personas que no tienen relación alguna contra las acciones terroristas cometidas por Al Qaeda.

La cinta ‘Mi nombre es Khan’ presenta una historia que intenta plasmar esta situación desde la premisa principal de su protagonista: "Los ojos con que el mundo nos miraba cambiaron tras el atentado".

La trama del filme se centra en lo que debe enfrentar un hombre musulmán con síndrome de asperger y su esposa, cuando él es retenido en un aeropuerto de EE.UU. por oficiales de seguridad a causa de la guerra contra el terrorismo que nació después del 9/11.

Mediante flashbacks el filme muestra el camino que ha recorrido el protagonista desde que en su niñez le diagnosticaron síndrome de asperger y la vida que debe llevar en medio de un odio y persecución contra su comunidad.

Gracias a esta historia se evidencia otro rostro de un conflicto que destruyó miles de vidas a lo largo de los años.

¿Cómo se produjo el ataque a las torres gemelas?

Poco antes de las 8:00, 19 yihadistas, la mayoría de Arabia Saudita, abordaron cuatro aviones en aeropuertos de Boston, Washington y Newark, áreas cercanas a Nueva York.

Todos estaban armados con cuchillos, que para ese entonces eran permitidos porque tenían una hoja de menos de 10 cm. A las 08h46 el vuelo 11 de American Airlines, que había despegado de Boston hacia Los Ángeles, fue secuestrado por cinco yihadistas y posteriormente colisionó contra los pisos 93 y 96 del edificio norte del World Trade Center .

Los 87 pasajeros y tripulantes murieron en el instante, junto a centenares de personas que trabajaban en el World Trade Center (WTC), quedaron atrapados por encima del piso 91, posibilidad de escapar de la estructura.

Por Cristian Serrano


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.