Las cinco playas imperdibles de Costa Rica que debe visitar en sus vacaciones

Estas son las playas imperdibles en Costa Rica, según el director de turismo del país.
Playas imperdibles en Costa Rica
Costa Rica cuenta con más de 600 playas en sus costas del Caribe y del Pacífico. Crédito: Instituto Costarricense de Turismo (ICT)

Costa Rica continúa consolidándose como uno de los destinos preferidos por turistas de todo el mundo gracias a su riqueza natural, su enfoque en el turismo sostenible y sus increíbles playas.

En entrevista con La FM de RCN Radio, Alberto López, director general del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), compartió su visión sobre el turismo en el país, la mejor época para visitarlo y recomendó cinco playas que los viajeros no pueden dejar de conocer.

Para López, el turismo en Costa Rica va más allá del descanso: “Quienes trabajamos en esta industria ayudamos a cumplir sueños. El viaje no empieza al llegar al destino, sino desde el momento en que se planea”. En ese sentido, Costa Rica ha enfocado sus esfuerzos en atraer turistas que compartan sus valores, especialmente aquellos interesados en ecoturismo, responsabilidad social y sostenibilidad ambiental.

Lea además: ¿Cuándo es el próximo festivo en Colombia después del puente del 23 de junio?

Ecoturismo y turismo social en Costa Rica
Costa Rica le apuesta al ecoturismo y turismo social.Crédito: Instituto Costarricense de Turismo (ICT)

¿Cuál es la mejor época para viajar?

Según López, Costa Rica puede disfrutarse todo el año, aunque explica que existen dos temporadas diferenciadas:

  • Temporada seca (diciembre a abril): coincide con el invierno del hemisferio norte, lo que la convierte en la época de mayor afluencia. Es ideal para quienes buscan sol durante todo el día.
  • Temporada lluviosa (mayo a octubre): caracterizada por lluvias moderadas, sobre todo en las tardes. Esta época ofrece paisajes más verdes, menos turistas y precios más bajos.

“La elección depende del gusto del visitante. En época de lluvias se potencia el turismo de bienestar, con actividades como masajes, alimentación saludable y contacto directo con la naturaleza”, agregó el funcionario.

De interés: Los cinco destinos turísticos emergentes en Colombia, según ANATO

Turismo en Costa Rica
Turismo en Costa Rica.Crédito: Instituto Costarricense de Turismo (ICT)

Las cinco playas recomendadas para visitar en Costa Rica

A pesar de que Costa Rica cuenta con más de 600 playas en sus costas del Caribe y del Pacífico, Alberto López eligió cinco que considera imperdibles:

  1. Playa Ballena (Uvita de Osa): ubicada en el Parque Nacional Marino Ballena. “Tiene una formación rocosa que, vista desde el aire, asemeja la cola de una ballena. El mar ahí es tan calmo que se puede flotar durante 20 minutos sin moverse”, explicó.
  2. Playa Tres y Playa Cuatro (Parque Nacional Manuel Antonio): dos playas contiguas separadas por una franja de arena. “Aunque suba la marea, no se unen, lo que las convierte en un fenómeno natural único”, aseguró.
  3. Punta Uva (provincia de Limón): en la zona del Caribe, destaca por sus aguas claras y su riqueza cultural y gastronómica afrocaribeña.
  4. Playa Conchal (provincia de Guanacaste): famosa por su arena compuesta de diminutos fragmentos de conchas. Es una de las más visitadas por su belleza y servicios turísticos.
  5. Playa Rajada: también en Guanacaste, recomendada para quienes buscan tranquilidad y paisajes vírgenes.

Más noticias: Pocos la conocen: esta ciudad perdida está en Colombia, pero no en Santa Marta

Requisitos para colombianos

Sobre los requisitos de ingreso, López aclaró que los colombianos deben tramitar visa para entrar a Costa Rica. Además, recomendó:

  • No dejar pertenencias desatendidas.
  • Utilizar empresas con declaratoria turística otorgada por el ICT.
  • Verificar comentarios de otros viajeros y asegurarse de que las empresas tengan certificaciones en sostenibilidad y seguridad.
Los colombianos deben tramitar visa para entrar a Costa Rica
Los colombianos deben tramitar visa para entrar a Costa Rica.Crédito: Instituto Costarricense de Turismo (ICT)

Gastronomía como parte de la experiencia

La gastronomía costarricense también es un eje fundamental. Platos como el rice and beans, el pan bon del Caribe, o el tacaco, un vegetal tradicional, forman parte de la experiencia cultural. “Cada comida es una oportunidad para conectar con el país. Por eso promovemos la cocina local como experiencia turística, más allá del simple acto de comer”, puntualizó.

Finalmente, López invitó a los turistas a “dejar una huella positiva” con su visita. “En Costa Rica encontrarán empresas que no solo ofrecen servicios, sino experiencias que mejoran la calidad de vida de las comunidades”, concluyó.

Más noticias de turismo: ¿Qué necesitan los colombianos para viajar a Guatemala?: guía para ir por primera vez

Costa Rica, con sus playas, biodiversidad, gastronomía y compromiso con la sostenibilidad, sigue posicionándose como un destino ideal para quienes buscan algo más que unas vacaciones: una experiencia significativa.


Temas relacionados




Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

Por qué los hombres son infieles: las verdaderas razones según expertos

Un estudio de Harvard revela las causas emocionales y biológicas detrás de la infidelidad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.