Busca por dentro: el éxito del Grupo Niche que mejor describió a Jairo Varela

'Busca por dentro' es un sencillo que hizo parte del álbum Cielo de Tambores, publicado en 1990.

Si hay un álbum que llevó al Grupo Niche a lograr un éxito impresionante en Colombia y Latinoamérica fue Cielo de Tambores. Este salió al mercado a finales de 1990 con canciones como Sin sentimiento, Una aventura o Busca por Dentro.

Este último, fue el que mejor describió a su fundador y director Jairo Varela, pues la letra llegó justo cuando estaba atravesando un momento difícil en su matrimonio con Gloria Bonilla, quien le reclamó por el hecho de que ya no era tierno con ella por cuenta de su trabajo con la orquesta.

¿Cómo surgió la letra de 'Busca por dentro'?

Previo a la producción de Cielo de Tambores, el Grupo Niche se encontraba adelantando una gira por Estados Unidos en 1990, donde tomaron un vuelo desde Miami para presentarse en Los Ángeles.

Le puede interesar: “Mi hijo y yo”: la canción del Grupo Niche que muchos entonaron en Día del Padre y fue escrita para un narco

Mientras eso sucedía, Varela venía atravesando un momento complejo en su matrimonio, ya que su esposa le reclamaba que trabajaba demasiado en la orquesta y que no dedicaba el tiempo suficiente para compartir con su familia, por lo que ella señaló que él había dejado de ser tierno.

En medio del vuelo hacia Los Ángeles, los integrantes de la agrupación aprovecharon para dormir un ratoteniendo en cuenta que este se iba a demorar varias horas. Mientras tanto, el compositor sacó un cuaderno donde llevaba sus apuntes para plasmar los primeros versos de su canción.

"No sé decir 'te quiero', pero me entrego. Pocas palabras al hablar, pero sincero", comienza la letra de Busca por dentro.

Eso sí, a Jairo Varela le costaba expresar de forma abierta sus sentimientos a pesar de que tenía una gran habilidad para escribir canciones, lo que fue clave en el éxito que ha tenido el Grupo Niche a lo largo de su historia.

Jairo Varela
Jairo Varela dirigió al Grupo Niche hasta el día de su muerte en 2012Crédito: Instagram: @gruponicheoficial

Junto a él viajaba el pianista Álvaro Cabarcas, conocido popularmente como "Pelusa", a quien despertaba constantemente para preguntarle sobre sinónimos y antónimos que podía usar para escribir el tema. Sin embargo, este solamente era un pretexto para pedirle su opinión, pues él también era bastante hábil en esa materia.

Una vez el Grupo Niche llegó a Los Ángeles, Varela buscó directamente a "Pelusa" para plasmar la melodía del tema en el piano. Si bien la había compuesto inicialmente para restaurar su matrimonio con Gloria Bonilla, esta terminó siendo una canción en la que se describió a sí mismo.

"No se lo que es ganar, pero lo intento. Tal vez no arriesgo mucho, pero me atrevo. Sino me determinan, desconozco. Si me toca perder, lo reconozco. Le tengo miedo al mar, pero navego. Temo a la oscuridad pero soporto. Ante la soledad yo me acongojo y como todo ser que vive río y lloro", describe la segunda estrofa.

Vea también: Jairo Varela: ¿Por qué estuvo en la cárcel el fundador del Grupo Niche?

Tiempo después, esta canción fue interpretada por Charlie Cardona y pasó a ser uno de los principales sencillos no solamente de 'Cielo de Tambores', sino también del Grupo Niche a nivel general, ya que incluso volvería a ser grabado en 2023 para el álbum Sinfónico que realizó la agrupación junto a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia.

Cabe recordar que Jairo Varela falleció el pasado 8 de agosto de 2012 luego de sufrir un infarto mientras se encontraba en su apartamento en Cali.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.