“Mi hijo y yo”: la canción del Grupo Niche que muchos entonaron en Día del Padre y fue escrita para un narco

Aunque el “junto, caminemos juntos” pone a llorar a muchos por la cercanía con un hijo, realmente es un acróstico para un narcotraficante.

El Grupo Niche es una agrupación de salsa colombiana fundada en Bogotá en 1979 por Jairo Varela y Alexis Lozano. En 1983, el conjunto se radicó en Cali, ciudad de la orquesta.

El Grupo Niche es conocido tanto por su música de baile rápido y vigoroso, como por temas de corte romántico de ritmo más lento.

Niche es sin duda la agrupación de salsa colombiana con mayor reconocimiento a nivel nacional e internacional.

Mi hijo y yo es una canción del Grupo Niche para José Santacruz
Mi hijo y yo es una canción del Grupo Niche para José SantacruzCrédito: Colprensa

Jairo Varela, nacido en Quibdó el 9 de diciembre de 1949 y fallecido en Cali el 8 de agosto de 2012, fue un compositor y director del Grupo Niche.

Varela fundó el grupo en 1979 y durante más de tres décadas lideró la producción de más de 30 álbumes, en los que hay grandes éxitos de la música colombiana.

Jairo Varela es uno de los compositores más famosos de la música colombiana
Jairo Varela es uno de los compositores más famosos de la música colombianaCrédito: Colprensa

Una de las canciones más entonadas del Grupo Niche es “Mi hijo y yo”. A muchos, este tema los conmueve hasta las lágrimas por sus letras.

Jairo Varela, el famoso compositor chocoano, es el genio detrás de la magistral composición que es entonada por miles de colombianos en el Día del Padre.

Lo que pocos saben es que la letra en sí de la canción es un acróstico que compuso Varela para un famoso narcotraficante.

Se trata de José Santacruz, quien en los años noventa era el tercero al mando del Cartel del Cali. La letra entonces es el acróstico para José Luis Santacruz.

Sin embargo, en su momento Jairo Varela negó radicalmente haber estado relacionado con el cartel de Cali como haber escrito algunas de sus composiciones para los narcotraficantes colombianos.

Lo cierto es que la composición se dio en paralelo con el cumpleaños 17 del hijo de José Santacruz.

La canción Mi hijo y yo es un acróstico con el nombre José Luis Santacruz
La canción Mi hijo y yo es un acróstico con el nombre José Luis SantacruzCrédito: Tomada de redes

Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.