Viajar será más caro: importante aerolínea cobrará 35 dólares por equipaje facturado

La compañía también anunció que, en las tarifas más económicas, no permitirá la selección de asientos, por lo que los pasajeros deberán viajar atrás.
Avión
Esta es la aerolínea que comenzará a cobrar 35 dólares por la primera maleta de equipaje facturada. Crédito: Pexels

Una de las aerolíneas internacionales más reconocidas del mundo, que durante años se destacó por permitir a sus pasajeros viajar con dos maletas sin costo adicional, anunció que comenzó a cobrar por el equipaje facturado, adoptando así el modelo tradicional de la industria.

Durante décadas, la compañía se diferenció de sus competidores con su emblemático lema "bags fly free" (las maletas vuelan gratis), una frase que incluso llegó a ser registrada como marca. Sin embargo, ese lema quedará en el pasado.

Equipaje de mano
Durante años, esta aerolínea se destacó por brindar equipaje de mano gratis.Crédito: Pexels

La aerolínea que puso fin a su política de maletas gratis

Se trata de Southwest Airlines, una aerolínea estadounidense que, a través de un comunicado, dio a conocer que desde el pasado 28 de mayo, sus pasajeros deben pagar 35 dólares por la primera maleta factura y 45 dólares por la segunda, precios similares a los que ya aplican otras compañías aéreas como Delta, United o American Airlines.

Le puede interesar: Esto cuesta comer en la pizzería colombiana que entró en el top 100 de las mejores del mundo

El director financiero de Southwest, Tom Doxey, explicó a The New York Times que la compañía tomó la decisión porque se habían quedado “fuera de sincronía con el mercado”, al ofrecer servicios más generosos en las tarifas económicas.

La decisión además llegó en medio de una estrategia para aumentar los ingresos y reducir las pérdidas, en medio de una situación financiera delicada: la compañía registró una pérdida neta de 149 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, informó el mismo diario estadounidense.

Southwest Airlines
Southwest Airlines cobrará 35 dólares por la maleta facturada.Crédito: TripAdvisor

“Con tantos beneficios incluidos, los pasajeros no tenían incentivos para gastar más en opciones superiores”, añadió Doxey.

Le puede interesar: Golpe al fast food: reconocida cadena de comida rápida cerrará 21 locales

Quiénes continuarán con el equipaje gratis

La aerolínea, sin embargo, aclaró que los pasajeros con estatus élite en su programa de lealtad seguirán disfrutando de ciertos beneficios. Es decir, quienes cuenten con la categoría A-List Preferred podrán seguir facturando dos maletas sin costo adicional, mientras que los miembros A-List tendrán derecho a una pieza de equipaje gratuita.

Asimismo, los viajeros que posean una tarjeta de crédito co-marcada con Southwest Airlines podrán registrar una maleta sin cargo, siempre que esté incluida en la misma reserva. Este beneficio se extiende a un máximo de ocho acompañantes que figuren en la misma reserva del titular.

Equipaje de mano
Los pasajeros élite son los únicos que continuarán con equipaje gratis.Crédito: Pexels

Tenga en cuenta que si su vuelo fue reservado bajo las tarifas Basic, Wanna Get Away Plus o Anytime, deberá pagar los nuevos cargos por equipaje, a menos que la compra se haya realizado antes del 27 de mayo.

Le puede interesar: Pasaportes en Colombia: esto debe saber sobre cómo funcionará el servicio a partir del 1 de septiembre

Sin selección de asientos

Junto con la modificación en su política de equipaje facturado, Southwest anunció el lanzamiento de una nueva clase: Basic. Esta categoría reemplazará a la conocida tarifa Wanna Get Away como la opción más económica de la aerolínea.

Con la tarifa Basic, los pasajeros ya no podrán realizar cambios ni seleccionar sus asientos con anticipación. Además, quienes adquieran estos boletos serán asignados a los asientos del fondo del avión al momento del check-in.

En caso de cancelación, los viajeros recibirán un crédito de vuelo con vigencia de seis meses, a diferencia de otras tarifas que otorgan plazos más extensos.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.