“Tenemos que modernizar los programas de la universidad”: nueva rectora del Rosario

Ana Isabel Gómez, nueva rectora de la Universidad del Rosario, explicó en La FM de RCN los retos que tiene en su cargo.
Ana Isabel Gómez Córdoba, nueva rectora del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario para el periodo 2024-2026.
Ana Isabel Gómez Córdoba, nueva rectora del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario para el periodo 2024-2026. Crédito: Cortesía de la Universidad del Rosario


El Colegio Elector del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario ha designado a Ana Isabel Gómez Córdoba como la nueva rectora de la institución para el periodo 2024-2026. Este nombramiento llega tras un proceso de selección que comenzó el 29 de abril de 2024 y en el que, por primera vez en la historia de la universidad, participó la comunidad universitaria.



Gómez Córdoba, abogada de profesión y doctora en ciencias jurídicas, asumirá el reto de liderar una de las universidades más prestigiosas de Colombia.



“Recibí la noticia con mucha emoción y con un sentido de responsabilidad frente a la universidad y a las mujeres que en el pasado, presente y futuro le han servido al país desde la Universidad del Rosario”, expresó.

Le puede interesar: Ana Isabel Gómez hace historia como la primera mujer en liderar la Universidad del Rosario



Ana Isabel ha estado vinculada a la Facultad de Jurisprudencia de la universidad y ha trabajado en diversas áreas académicas que combinan derecho, medicina y cine.



“Mi papá y mi mamá son abogados, mi doctorado es en ciencias jurídicas y además he trabajado con la Facultad de Jurisprudencia. Muchas de mis publicaciones son una mezcla de ciencia, derecho, medicina y cine”, comentó sobre su trayectoria.



La nueva rectora reconoce que los desafíos que enfrenta son grandes, pero confía en el apoyo de la comunidad académica.



“Es un reto inmenso el que tengo, pero no lo voy a hacer sola porque si fuera una responsabilidad de resto sería imposible de hacer. Cuento con una comunidad académica y estudiantil que reconoce los retos de la universidad, incluso en los momentos más difíciles. Nuestros profesores, investigadores y consultores han seguido trabajando por el país”, dijo.



Además, Gómez Córdoba destacó la importancia de los lazos que ha creado con los estudiantes durante sus 20 años en las aulas.



“Una de las cosas más hermosas que viví el día de ayer fue principalmente el afecto de mis estudiantes, con los que he estado 20 años en las aulas. No sabes lo significativo que fue eso para mí, el recoger el fruto de tantos años de trabajo”, manifestó.

Lea también: Colombianos podrán estudiar en Australia: así puede aplicar



Respecto a su elección, Gómez enfatizó que fue seleccionada por su capacidad profesional y no por su género. “Pienso que a mí no me eligen por ser mujer, me eligen porque tengo una hoja de vida que puede servir a las necesidades en estos momentos”, afirmó.



Entre los desafíos que señaló la nueva rectora están la modernización de los programas tradicionales y la adaptación a nuevas áreas de conocimiento.



“Tenemos que modernizar los cursos de las profesiones tradicionales, reconocer nuevos campos que se han creado. Tenemos un gran reto financiero, y la educación de calidad es costosa. Además, las tecnologías emergentes están permeando la educación, las infraestructuras que debemos tener y los sistemas de incentivos a la investigación”, explicó.



pacientes

El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.
Organización para la Excelencia de la Salud



¿Cómo identificar los dulces que reciben los niños en Halloween para evitar intoxicaciones? Esto dicen los expertos

Se deben verificar los empaques, la textura y el olor de los dulces que consumen los niños, especialmente en esta fecha.

Qué es la Acromegalia, la rara enfermedad que alerta la Asociación Colombiana de Endocrinología

¿Cómo la acromegalia puede afectar su vida? Asociación Colombiana de Endocrinología advierte de esta rara enfermedad

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano