Pandemia tiene en riesgo de deserción escolar a ocho mil jóvenes en Medellín

Las autoridades municipales y departamentales iniciaron campañas para garantizar la permanencia de los estudiantes en el sistema.
Salón de clases.
Crédito: Archivo RCN Radio

Durante la pandemia, los profesores de instituciones oficiales de Medellín perdieron el contacto con 6.542 alumnos, mientras que otros 1.699 expresaron que no desean continuar sus estudios durante este año.

Para evitar la deserción de estos niños, la administración municipal inició la campaña #EstudiarTransformaMiFuturo para escuchar las necesidades de las familias, darles una solución y lograr la permanencia escolar.

Lea aquí: Medellín prepara protocolos para retorno a clases en colegios privados

La secretaria de Educación de Medellín, Alexandra Agudelo, explicó que iniciaron un recorrido para encontrar a estos niños yofrecerles las estrategias de alimentación, conectividad y acompañamiento. Identificaron a 8.241 alumnos que podrían estar en riesgo de salir del sistema, por diferentes dificultades.

La secretaria de Educación de Medellín, Alexandra Agudelo, explicó que iniciaron un recorrido para encontrar a estos niños yofrecerles las estrategias de alimentación, conectividad y acompañamiento. Identificaron a 8.241 alumnos que podrían estar en riesgo de salir del sistema, por diferentes dificultades.

En las 229 instituciones educativas oficiales de Medellín continúan matriculados cerca de 315 mil niños, niñas y adolescentes, los mismos que había antes de iniciar la pandemia, según la administración municipal. La meta para el 2023 es reducir a 2,5 por ciento la deserción escolar.

Lea además: Más de la mitad de colegios oficiales continuarán con clases virtuales en Colombia

Situación en Antioquia

Por dificultades económicas o cambio de domicilio, 2.600 estudiantes han sido retirados de institucionales oficiales de 117 municipios no certificados de Antioquia. La Gobernación departamental aclaró que no se puede hablar de deserción escolar, debido a que los niños podrían ser matriculados en otro colegio y dicho indicador se mide al finalizar el año.

La secretaria de Educación de Antioquia, Alexandra Peláez, les pidió a los padres de familia que, una vez se ubiquen en el nuevo municipio de residencia, matriculen a sus hijos en el colegio oficial más cercano para que continúe el proceso académico el resto del año.


Temas relacionados

Lotería de Boyacá

Resultado Lotería de Boyacá HOY sábado 1 de noviembre de 2025; premio mayor de $17.000 millones

Ya hay número ganador de la Lotería de Boyacá de este sábado 1 de noviembre de 2025.
Lotería de Boyacá



Unesco reconoció a Manizales como Ciudad Creativa de La Gastronomía

Es la tercera ciudad del país en alcanzar este reconocimiento después de Popayán y Buenaventura.

¿Cuáles son los síntomas de un ACV? Experto responde

Julio César Castellanos explica prevención y señales de alerta de los ACV.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano