Vuelve la preocupación por un inesperado aumento en los peajes: ¿Cuándo será?

La valorización predial es vista por el presidente Petro como una solución viable para financiar las Alianzas Público-Privadas (APP).
Peajes en Colombia
El miércoles, la Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI) celebró esta "normalización". Crédito: Colprensa

A pesar del elevado precio de la gasolina, el cobro de peajes también ha generado preocupación entre viajeros y trabajadores, quienes experimentaron un significativo aumento en enero debido al Índice del Precio al Consumidor (IPC) del año 2022 (13,12%).

Además, el Gobierno, a través de un decreto, se comprometió a otro aumento en julio, basado en el IPC del año 2023 (9,28%), con la intención de hacer más llevadero este incremento.

Lea también: Google Maps: El truco para ahorrar buen dinero evitando peajes

Sin embargo, según informó Portafolio, el Gobierno ha vuelto a generar incertidumbre en el sector respecto a la financiación de proyectos, planteando la posibilidad de cambiar la forma en que se financian las obras, ya sea a través de peajes o de fondos futuros. Esta incertidumbre también se ha extendido al posible aumento de peajes en julio, ya que el ministro de Transporte, William Camargo, ha mencionado que este asunto deberá ser revisado nuevamente.

La valorización predial es vista por el presidente Petro como una solución viable para financiar las Alianzas Público-Privadas (APP) y las Iniciativas Privadas (IP). Según lo informado por el mismo medio, el Gobierno tiene previsto iniciar este modelo en mayo en la vía Barranquilla - Cartagena.

Según estimaciones de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), si las tarifas de peajes no se ajustan al índice de precios al consumidor (IPC) de diciembre de 2024, se prevé una pérdida de ingresos de alrededor de $439.000 millones en los proyectos gestionados por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

Lea más: Atentados en los peajes de la Vía al Llano: capturan al presunto responsable

Aunque el Gobierno busca soluciones que no afecten tanto el bolsillo de los colombianos mediante la valorización, es necesario tener en cuenta que los contratos ya están firmados. No cumplir con el aumento acordado podría minar la confianza en el Gobierno y comprometer el progreso de las obras en el país.

En la actualidad, los concesionarios esperan que se respeten los términos del contrato, lo que sugiere que es probable que las tarifas de peajes en Colombia aumenten el próximo mes de julio.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.