Volkswagen cerrará tres fábricas en Alemania: aclaran qué pasará con sus operaciones en Colombia

El consorcio automovilístico recortará decenas de miles de puestos y suprimirá un 10% de los salarios del personal restante.
Volkswagen
Volkswagen confirmó qué pasará con las operaciones de la compañía en Colombia después de que anunciaran el cierre de tres fábricas en Alemania. Crédito: AFP

La complicada situación que atraviesa el fabricante de automóviles alemán, Volkswagen, no da tregua y el comité de la empresa confirmó días atrás que planea cerrar tres de sus fábricas en Alemania, con la consiguiente pérdida de decenas de miles de puestos de trabajo.

Así lo dio a conocer la presidenta del comité general de la empresa, Daniela Cavallo ,en una reunión informativa con los trabajadores de VW. "Este es el plan del mayor grupo industrial de Alemania para iniciar la venta en su país de origen", dijo Cavallo desde la planta principal de Volkswagen en Wolfsburgo. "Todas las plantas alemanas de VW están afectadas por esto. Ninguna está a salvo", señaló.

Le puede interesar: Aerolínea que opera en Colombia se declaró oficialmente en quiebra

Un artículo del diario económico Handelsblatt, indicó que el grupo quiere economizar 4.000 millones de euros. Para ello, la empresa tiene previsto suprimir decenas de miles de puestos de trabajo, así como recortar en un 10% el salario del personal restante y congelar algunos pagos para el periodo 2025 y 2026.

Volkswagen
Volkswagen planea suprimir miles de decenas de empleos en Alemania.Crédito: AFP

En un documento presentado por los representantes del personal, citado por Euro News, se señala que el fabricante de automóviles también planea reducir el tamaño de todas las plantas restantes. Según el mismo medio, el consejo de Volkswagen igualmente estaría considerando eliminar una prima mensual de 167 euros vinculada a la negociación colectiva, así como otras bonificaciones.

Volkswagen aclara qué pasará con sus operaciones en Colombia

Los cierres y la pérdida de beneficios laborales serían consecuencia de los altos costos de energía y mano de obra, sumados a la competencia de China y la disminución en la demanda de vehículos tanto en Europa como en el mercado chino.

Debido a que el cierre de las plantas de Volkswagen en Alemania pondría en riesgo decenas de miles de empleos, surgió la pregunta de qué ocurriría con las operaciones del fabricante en Colombia y si también enfrentarían una ola de despidos.

Le puede interesar: Salario mínimo 2025: cuánto quedaría con el aumento del 6,2 % propuesto por el gobierno Petro

Volkswagen
Volkswagen confirmó qué pasará con sus operaciones en Colombia.Crédito: AFP

Pese a la coyuntura que vive la compañía, la gerente de Volkswagen Colombia, Jessica Passos, aseguró al diario La República que la operación en el país “sigue según lo planeado y de manera positiva”.

De acuerdo con Passos, el objetivo de Volkswagen para el país es lograr un 5,2% de participación en el mercado automotor nacional. A renglón seguido aseguró un futuro “prometedor” para la compañía en toda Colombia.

“Los fondos serán destinados, entre otros objetivos, para el diseño y producción de 16 nuevos modelos de vehículos que serán lanzados de aquí a 2028, que contarán con tecnología híbrida, eléctrica y Total-Flex, en línea con el fuerte compromiso que tiene Volkswagen con la innovación y la sostenibilidad”, subrayó la gerente de Volkswagen Colombia a La República.

El equipo directivo de la marca, por ahora se enfocará en "trabajar por poder traer nuevas tecnologías, híbridas y eléctricas a Colombia", concluyó Passos.


Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.